:

Rutinas de estiramiento acuático

Luis Carrillo
Luis Carrillo
2025-10-08 08:51:11
Respuestas : 1
0
La natación es uno de los deportes más completos que existen. Cuando la practicamos, trabajamos y tonificamos todo el cuerpo, además de potenciar la resistencia, la flexibilidad y la capacidad pulmonar. Nadar, además, es un excelente ejercicio para perder calorías, ya que, en el agua, pesamos el 10% de nuestro peso normal, por lo que el margen de movilidad y agilidad es mucho mayor. Asimismo, para quienes tienen asma u otras afecciones pulmonares, la humedad de la piscina mejora la respiración. Científicos de la Universidad de Nebraska (Estados Unidos) hallaron que nadar reduce los síntomas de la ansiedad y la depresión y mejora el estado de ánimo y la motivación. Estos son algunos beneficios de la natación: Mayor fuerza y resistencia, bueno para el corazón, ayuda a mantener flexibles las articulaciones, especialmente el cuello, los hombros y la pelvis y reduce el estrés. La natación ayuda a reducir el estrés y relaja las tensiones diarias. Combina este deporte acuático con otros y recuerda seguir una dieta sana y equilibrada y dormir lo suficiente. Estos estiramientos preparan el cuerpo para el nado y, a la vez, mejoran la técnica. Hacer estiramientos antes y después de nadar es esencial para fortalecer la musculatura y las articulaciones y mejorar la flexibilidad y la resistencia.
Iker Ortega
Iker Ortega
2025-10-08 07:46:23
Respuestas : 2
0
Mantener una buena flexibilidad puede mejorar la calidad de vida, reducir el riesgo de lesiones y mejorar el rendimiento en una variedad de actividades físicas. Si buscas una forma efectiva y refrescante de mejorar tu flexibilidad, los ejercicios en el agua son una excelente opción. Los ejercicios en el agua para mejorar la flexibilidad de todo el cuerpo son una opción muy refrescante y lúdica. Además, el agua proporciona resistencia y soporte, lo que facilita los estiramientos y reduce el riesgo de lesiones. La flexibilidad es una parte crucial de la aptitud física que a menudo se pasa por alto. Este ejercicio en el agua es excelente para mejorar la flexibilidad de los músculos de las piernas y puede ayudarte a aumentar la amplitud de movimiento en tus caderas. Este ejercicio ayuda a mejorar la flexibilidad de los músculos del tronco y puede aliviar la tensión en la zona lumbar. Este ejercicio es ideal para mejorar la flexibilidad de las piernas y los músculos de la cadera.

Leer también

¿Cuáles son las 5 reglas de deportividad en el waterpolo?

Para determinar las reglas de deportividad en el waterpolo, es necesario considerar varios aspectos Leer más

¿Cuáles son las faltas en el waterpolo?

Las faltas en el waterpolo se dividen en: faltas ordinarias, expulsiones y penaltis. El primer nivel Leer más