:

¿Cuándo pedir un tiempo muerto?

Alicia Ortega
Alicia Ortega
2025-10-07 10:36:39
Respuestas : 4
0
Un tiempo muerto es una interrupción, de 1 minuto, del partido solicitada por el entrenador jefe o el primer ayudante de entrenador. Aunque se puede pedir tiempo muerto cuando se quiera, solo se podrá conceder cuando: Siempre que se escuche el silbato del árbitro. Después de último tiro libre convertido. Cuando el equipo que lo ha solicitado recibe una canasta. Cada equipo dispone de dos tiempos muertos en la primera parte y tres en la segunda. Sin embargo, si llegado los dos últimos minutos del partido un equipo no ha solicitado ningún tiempo muerto, solo dispondrá de dos en ese margen de tiempo. Además en cada prórroga cada equipo dispondrá de un tiempo muerto. El tiempo muerto se concede a quien lo solicita primero salvo que haya una canasta convertida por los oponentes y sin que se haya señalado ninguna infracción. No se debe confundir la señal de tiempo muerto con la de falta técnica.
Beatriz Santacruz
Beatriz Santacruz
2025-10-07 08:05:28
Respuestas : 3
0
Los equipos tendrán derecho a un minuto de tiempo muerto en cada uno de los periodos. Se deberán respetar las siguientes disposiciones: los miembros del cuerpo técnico de los dos equipos estarán autorizados a solicitar al tercer árbitro, o al cronometrador si no hubiera tercer árbitro, un minuto de tiempo muerto. Para ello, deberán emplear el documento provisto a tal fin; mediante un pitido o una señal acústica diferente de las usadas por los árbitros, el cronometrador conceder el tiempo muerto cuando el equipo solicitante esté en posesión del balón y este no se encuentre en juego; Durante el tiempo muerto: los jugadores podrán permanecer dentro o fuera del terreno de juego. Si los jugadores quieren beber, deberán salir del terreno de juego; os suplentes deberán permanecer en el exterior del terreno de juego; no se permitirá que los miembros del cuerpo técnico impartan instruc­ciones en el interior del terreno de juego. Las sustituciones solo se podrán efectuar después de que haya sonado la señal acústica o el pitido de finalización del tiempo muerto. Si un equipo no solicitara en el primer periodo el tiempo muerto que le corresponde, seguirá disfrutando de un único tiempo muerto en el segundo periodo. En caso de no haber tercer árbitro ni cronometrador, un miembro del cuerpo técnico podrá solicitar el tiempo muerto al árbitro. No habrá tiempos muertos en las prórrogas o tiempos suplementarios.

Leer también

¿Cómo funciona el tiempo muerto?

En el baloncesto profesional, los tiempos muertos son pausas estratégicas que los entrenadores y, en Leer más

¿Cuándo se puede pedir un tiempo muerto?

Los entrenadores o jugadores pueden solicitar un tiempo muerto cuando tienen posesión del balón o du Leer más