:

¿Qué es el tiempo muerto o minuto y cuánto se puede pedir?

Rafael Alicea
Rafael Alicea
2025-10-07 12:12:13
Respuestas : 4
0
Los equipos tendrán derecho a un minuto de tiempo muerto en cada uno de los periodos. Se deberán respetar las siguientes disposiciones: los miembros del cuerpo técnico de los dos equipos estarán autorizados a solicitar al tercer árbitro, o al cronometrador si no hubiera tercer árbitro, un minuto de tiempo muerto. Para ello, deberán emplear el documento provisto a tal fin; mediante un pitido o una señal acústica diferente de las usadas por los árbitros, el cronometrador conceder el tiempo muerto cuando el equipo solicitante esté en posesión del balón y este no se encuentre en juego; Durante el tiempo muerto: los jugadores podrán permanecer dentro o fuera del terreno de juego. Si los jugadores quieren beber, deberán salir del terreno de juego; os suplentes deberán permanecer en el exterior del terreno de juego; no se permitirá que los miembros del cuerpo técnico impartan instruc­ciones en el interior del terreno de juego. Las sustituciones solo se podrán efectuar después de que haya sonado la señal acústica o el pitido de finalización del tiempo muerto. Si un equipo no solicitara en el primer periodo el tiempo muerto que le corresponde, seguirá disfrutando de un único tiempo muerto en el segundo periodo. En caso de no haber tercer árbitro ni cronometrador, un miembro del cuerpo técnico podrá solicitar el tiempo muerto al árbitro. No habrá tiempos muertos en las prórrogas o tiempos suplementarios.
Gloria Rey
Gloria Rey
2025-10-07 12:11:04
Respuestas : 3
0
En el baloncesto FIBA el reglamento establece que los equipos tienen un total de 5 tiempos muertos para pedir. Dos de ellos se podrán solicitar en la primera parte, los otros tres en la segunda, aunque durante los últimos 2 minutos de partido solo se dispondrá de uno. En el caso de que el encuentro llegue a la prórroga los equipos dispondrán de un tiempo muerto extra por cada alargue que se produzca. La duración de los tiempos muertos es de un minuto. El tiempo muerto da comienzo con el silbato del árbitro y esta señal indicará también su final, con lo cual si los jugadores tardan en acercarse a sus respectivos banquillos perderán segundos muy valiosos. La normativa con respecto a los tiempos muertos es diferente en la NBA. No es tan solo un momento de respiro para que los jugadores cojan aire y el entrenador de alguna pincelada técnica del encuentro que están disputando, es que puede servir como un auténtico agitador del ritmo de juego, para ponerle fin a una racha en contra o frenar a un jugador rival que esté dando problemas.

Leer también

¿Cómo funciona el tiempo muerto?

En el baloncesto profesional, los tiempos muertos son pausas estratégicas que los entrenadores y, en Leer más

¿Cuándo se puede pedir un tiempo muerto?

Los entrenadores o jugadores pueden solicitar un tiempo muerto cuando tienen posesión del balón o du Leer más