¿Qué son 42 segundos en waterpolo?

Unai Cruz
2025-08-13 12:19:11
Count answers
: 1
42 segundos es el título de una película basada en la leyenda de una selección española de waterpolo que hizo historia al conseguir una de las hazañas deportivas más impresionantes de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Una película que seguro inspira a nuestrxs jugadorxs en el respeto, el compañerismo, la perseverancia y la generosidad para alcanzar sus metas tanto fuera como dentro del agua.

Mireia Mondragón
2025-08-06 05:54:01
Count answers
: 1
Cuando España se encontraba 7 a 6 arriba, faltaban solo 42 segundos para ser campeones Olímpicos antes del empate italiano, y por eso el título de la película. La revancha llegaría con el Oro en Atlanta 96’, pero aquel dolor permanecería por siempre en el recuerdo de todos los españoles. La película de España92 waterpolo En declaraciones recientes, Alex Murrull explicó que la idea era “llevar a la gran pantalla un momento histórico de nuestro país como son las olimpiadas de Barcelona 92. 42 segundos rinde tributo a unos míticos deportistas que demostraron que con esfuerzo se puede conseguir el hito propuesto”. Esfuerzo, sufrimiento, compañerismo e ilusión son todas palabras que se adaptan perfectamente a aquel grupo que se volvió leyenda y que se puede ver en este drama deportivo.

Naiara Mata
2025-08-06 05:11:16
Count answers
: 3
42 SEGUNDOS está basada en la historia épica y real de la selección española de waterpolo que consiguió una de las hazañas deportivas más impresionantes de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. La película revive el esfuerzo, los momentos de tensión, el sufrimiento, la ilusión y el compañerismo de aquel grupo legendario que luchó en Barcelona por el mayor sueño de un deportista: el oro olímpico.

Aurora Enríquez
2025-08-06 03:45:33
Count answers
: 2
42 segundos es una película de drama deportivo que revive la épica hazaña del equipo nacional de waterpolo en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. La trama de la película cuenta la durísima preparación física y mental a la que les sometiera el entrenador croata Dragan Matutinović. La historia del equipo se cuenta a través de las miradas de dos de sus integrantes: el conflictivo Pedro García Aguado y el capitán Manel Estiarte. La culminación de esta historia llega en la final contra Italia, un partido que se ha convertido en leyenda, disputado el 9 de agosto de 1992, este enfrentamiento es considerado uno de los más emocionantes en la historia del waterpolo. La final constó de tres prórrogas, en lo que ha pasado a los anales como el partido de waterpolo más largo de la historia.

Manuel Zapata
2025-08-06 02:56:59
Count answers
: 2
42 segundos es el nombre de la película que retratará una de las hazañas más conocidas del deporte español de los 90.
La historia de la selección española de waterpolo de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992 pasa al cine.
La película llegará a los cines el próximo 2 de septiembre, y ahora presenta su tráiler oficial, en el que se puede ver cómo la llegada de un nuevo y estricto entrenador cambia la dinámica del equipo nacional.
Además, se pueden apreciar los primeros detalles de la rivalidad entre García Aguado y Estiarte, que finalmente se convirtió en un éxito deportivo.
El esfuerzo, el sufrimiento, el compañerismo y la ilusión de aquel grupo legendario se contará en este drama deportivo, que acaba de terminar su rodaje y que contará en su reparto también con Alex Maruny, Roger Casamajor, Pep Ambròs, Cristian Valencia, Marc Bonnin, Eduardo Castresana, Alfons Nieto, Julia Lara, Elisabet Terri, Xesc Cabot o Bárbara Mestanza.
A pocos meses de las olimpiadas de Barcelona 92, la selección española de waterpolo tiene todos los números para pasar sin pena ni gloria.
No están preparados y necesitan un golpe de efecto si no quieren hacer el ridículo jugando en su propia casa.
Ese golpe de efecto llega rápido en forma de nuevo entrenador con fama de duro y técnicas de trabajo más que cuestionables.
Por si fuera poco, la selección cuenta con dos líderes enfrentados por su manera de entender este deporte: Manel Estiarte y Pedro García Aguado.
Pero gracias a un esfuerzo sobrehumano, al trabajo en equipo y al apoyo de todo un país, demostrarán al mundo entero que se puede llegar más allá de donde nunca imaginaron.