:

¿Cómo hacer un pre lanzamiento?

Guillem Treviño
Guillem Treviño
2025-09-25 22:07:35
Respuestas : 6
0
5 estrategias pre lanzamiento para productos de moda Conseguir que el lanzamiento de un nuevo producto de moda sea un éxito depende -en gran medida- de la planificación previa y del uso de estrategias de pre-lanzamiento como las que te mostramos a continuación. Creación de teasers y sneak peeks Una de las maneras más efectivas de generar interés antes de un lanzamiento es mediante la creación de teaser o sneak peeks, los cuales se diseñan con el objetivo de despertar la curiosidad de los potenciales consumidores. Estas campañas buscan generar expectación en torno al producto antes de que esté disponible para que, cuando se lance el mismo, el éxito comercial sea mayor. Por ejemplo, muchas marcas de moda lanzan colecciones cápsula o realizan colaboraciones exclusivas para generar esa expectación alrededor del producto. Colaboraciones con influencers y embajadores de marca La colaboración con embajadores de marca o influencers es otra estrategia que cada vez se utiliza más debido a sus grandes resultados. Por otro lado, al involucrar a un influencer en la fase pre-lanzamiento, la marca no solo puede crear mayor credibilidad, sino que aumentará la visibilidad del producto e incluso generará un mayor deseo hacia el mismo. Desarrollo de contenido en Redes Sociales Pueden hacerlo mediante la publicación de todo tipo de contenido, desde guías de estilo hasta vídeos que muestren el proceso de producción. Además, el uso de storytelling en las publicaciones, destacando aspectos como la sostenibilidad o la inspiración detrás del diseño, puede fortalecer la relación con los consumidores y fomentar una mayor lealtad hacia la marca. Eventos exclusivos de prelanzamiento Organizar eventos exclusivos, tanto físicos como virtuales, también es una de las estrategias prelanzamiento para productos de moda más efectivas. En estos eventos, las marcas suelen invitar a figuras célebres, actores o clientes VIP para que puedan conocer el producto de manera anticipada. Campañas de email marketing Finalmente, tenemos las campañas de email marketing, uno de los recursos más económicos y efectivos. Las marcas de moda pueden utilizar sus bases de datos para lanzar correos en los cuales se informe de un próximo lanzamiento, se ofrezcan descuentos o incluso en los que se dé acceso anticipado al producto. La gran ventaja de estas campañas es que pueden estar personalizadas para distintos segmentos del público objetivo, lo que aumenta las probabilidades de conversión. La importancia de los estudios de mercado en el pre lanzamiento de productos de moda Existen muchas estrategias pre lanzamiento para productos de moda que pueden ayudarnos, pero para elegirlas e implementarlas, necesitamos comprender el mercado. Es aquí donde entran en juego los estudios de mercado, los cuales nos permiten conocer mejor el comportamiento de los consumidores, las tendencias actuales, etc. Por eso, antes de desarrollar cualquier tipo de estrategia, es fundamental que la empresa en cuestión realice una investigación de mercado que le permita obtener información detallada. Estos estudios nos permiten conocer en profundidad al target al que nos dirigimos, y nos indican las bases de la comunicación que debemos seguir en nuestra campaña, apostando por las estrategias que resulten más atractivas a nuestro público objetivo, lo que nos ayudará a ahorrar costes y a maximizar beneficios. Conclusiones Las estrategias pre lanzamiento para productos de moda son claves para captar la atención del público y asegurar el éxito del producto. Para ello, podemos utilizar herramientas como los teasers, realizar colaboraciones con influencers u organizar eventos exclusivos. Antes de elegir una estrategia es crucial que efectuemos un buen estudio de mercado que nos permita conocer mejor a nuestra audiencia. Desde CIMEC podemos ayudarte en esta tarea. Consúltanos si buscas mejorar tu eficacia.
Bruno Bueno
Bruno Bueno
2025-09-17 07:51:51
Respuestas : 2
0
Anuncia el lanzamiento con suficiente anticipación Nuestra recomendación es generar expectativa mínimamente un mes antes. Crea contenido disruptivo para no pasar desapercibido, haz lives en tus redes principales, aprópiate de las tendencias para generar expectativa, crea un concurso, entre otras cosas. Crea una historia sobre tu canción nueva Lanza fragmentos de la canción Crea una campaña publicitaria Crea un evento de estreno en YouTube Puedes apoyarte en detrás de cámaras de la producción, fragmentos muy cortos de la visual final de tu video musical, fotografías alusivas, diseños, la pista de la canción, etc. Puedes profundizar sobre el tema de la publicidad en este artículo: ¿Debo invertir dinero en publicidad para una canción?

Leer también

¿Cómo realizar una estrategia de lanzamiento?

Ya sea que estés iniciando tu negocio o creando uno nuevo, la forma en que lances tu marca a los con Leer más

¿Qué es un prelanzamiento?

Se trata de una fase dentro del lanzamiento de un producto, una marca, una web… Que consiste en dar Leer más

Luna Román
Luna Román
2025-09-17 05:37:05
Respuestas : 6
0
Los resultados del marketing, particularmente del marketing digital, no suceden de la noche a la mañana. Toma tiempo ganar seguidores en las redes sociales y al contenido web, ganar popularidad y alcance. Vas a querer estar preparado para que cuando tu negocio sea lanzado, la gente ya lo conozca. Puedes ver 5 razones por las que nadie te sigue en redes sociales en aquí A continuación, te presentamos 5 consejos para desarrollar una estrategia de marketing pre-lanzamiento y empezar a ganar tus primeros clientes, incluso antes de que tu producto o servicio esté disponible. Presta atención: 1. Investiga a tu público objetivo Desarrolla un perfil de tu consumidor ideal. Averigua dónde consigue información tu público objetivo, ya sea de manera online u offline, así puedes saber dónde enfocar tus esfuerzos de marketing. Si estás intentado vender un accesorio de moda para mujeres, Pinterest, la cual es una plataforma visual y va más dirigida a mujeres, puede ser un buen lugar para anunciar tu mensaje. En cambio, si quieres promocionar un servicio B2B, LinkedIn puede ser una mejor opción. Si estás realizando una estrategia de marketing digital, investiga las palabras claves que tu público objetivo utiliza para buscar tus productos y servicios online, y averigua los costos de los canales de pago incluyendo los costos de las palabras claves para la publicidad de pago, telemarketing y el email marketing. Sabiendo dónde promocionar y cuánto costará tu campaña, será extremadamente beneficioso para realizar el plan. 2. Crea una base de seguidores en las redes sociales Mientras puedas ganar una presencia significativa en redes sociales cuanto antes, será mucho mejor. No querrás tener solo dos seguidores en Twitter o un “like” en Facebook (¡gracias mamá!) cuando tu negocio sea anunciado. Creciendo y fomentando tu presencia en redes sociales, tempranamente, también te brindará la oportunidad de crear una expectativa pre-lanzamiento sobre tu nueva compañía o tu nuevo producto o servicio. Puedes incrementar la presencia online de tu organización identificando y conectando con influencers dentro de tu nicho e incluso en los nichos relacionados. 3. Crea un contenido listo para ser lanzado Antes del lanzamiento, deberás tener una línea de contenidos lista. Tu marketing de contenido pre-lanzamiento puede incluir algunas entradas de blog, infografías, videos e incluso e-Books. Deberás asegurarte que tu sitio web también ha sido creado y optimizado con SEO, así los visitantes y potenciales clientes pueden encontrarlo fácilmente de forma online. Además, creando y ofreciendo contenido gratis podrás construir una lista de prospectos incluso antes de hacer tus productos o servicios disponibles. 4. Tener una campaña de email marketing inicial Reunir una lista de prospectos también te permite tener una base sólida para una campaña de email marketing. Haz que estos clientes interesados sepan sobre tu lanzamiento con una campaña de email marketing, que deberás tener lista una vez tu producto o servicio esté disponible. Con el tiempo, podrás seguir con los primeros prospectos de tu lista inicial enviándoles blogs, actualizaciones del negocio y otro contenido relacionado a tu compañía. Aquí puedes ver algunos secretos del email marketing para vender más. 5. Saber cuánto estás dispuesto a pagar por cliente Los negocios ya establecidos que lanzan un producto o servicio tienen la ventaja de tener la información de cuánto costará adquirir un nuevo cliente. Esta información puede venir de campañas de marketing pasadas o esfuerzos de venta en áreas relacionadas del negocio. Con un objetivo de costo por adquisición de cliente, puedes calcular la cantidad que deberás gastar por cliente o, en el mundo del marketing digital, por click. Para nuevos negocios, deberás realizar un cálculo aproximado investigando el costo de palabras claves y costo por click de tus campañas de publicidad. El marketing pre-lanzamiento puede ayudar a acelerar el ritmo al cual tu startup crece. Ganarás visibilidad y generarás emoción para tu nuevo negocio incluso antes de que esté disponible. Con una estrategia eficiente en su lugar, tu lanzamiento oficial será recibido con varios visitantes en tu sitio web y/o llamadas de clientes interesados.
Noa Montero
Noa Montero
2025-09-17 04:30:27
Respuestas : 6
0
¿Para qué sirve el prelanzamiento? Es una fase que sirve para que los usuarios sientan curiosidad por nuestro producto, se trata de no saturar y crear expectativa. En publicidad nos referimos a ello como una campaña teaser en la que podemos hablar de las características de ese producto, que problema va a resolver, que queremos lograr e incluso plantear a nuestra audiencia cómo les gustaría que fuese. Lo ideal es que esta fase no se estire mucho en el tiempo ya que corremos el riesgo de perder el interés de los clientes potenciales, ni demasiado corto, ya que corremos el riesgo de que los usuarios no se enteren. Investiga a tu público objetivo: Desarrolla un perfil de tu consumidor ideal. Averigua dónde consigue información tu público objetivo, ya sea de manera online u offline, así puedes saber dónde enfocar tus esfuerzos de marketing.

Leer también

¿Cómo crear expectativas de un producto?

¿Por qué hay que crear expectativas en el público antes del lanzamiento de un producto o servicio. Leer más

¿Qué es la regla 3 7 27 del branding?

Al momento de producir contenido: Una tercera parte de tu contenido debe ser referente a tu negocio. Leer más