:

¿Cuáles son las reglas de la expectativa?

Inmaculada Domínquez
Inmaculada Domínquez
2025-10-20 19:43:39
Respuestas : 4
0
La teoría de expectativa-valor sugiere que la intención de realizar una acción está determinada por las expectativas de alcanzar un incentivo y por el valor otorgado a dicho incentivo. La teoría combina los constructos de necesidad, expectativa y valor. La manifestación de una conducta es el resultado de una multiplicación entre tres componentes: el motivo, la probabilidad de éxito y el valor de incentivo de la tarea. La tendencia a realizar conductas orientadas al éxito es una función conjunta de la motivación de la persona por conseguir el éxito, de su expectativa de conseguirlo, e inversamente proporcional a la probabilidad de alcanzarlo. Los motivos son disposiciones o rasgos del sujeto relativamente estables, que le hacen esforzarse por resolver con éxito una tarea y sentirse orgulloso por ello o por evitar el fracaso. Las expectativas de éxito reflejan la probabilidad que percibe la persona de alcanzar una meta u obtener éxito en una tarea, realizando una conducta determinada. El valor del incentivo de una determinada tarea es la reacción afectiva del sujeto ante resolver con éxito la tarea. El modelo de Atkinson fue ampliado por Atkinson y Feather en 1966, incluyendo el motivo de tendencia al logro y un motivo negativo, denominado temor al fracaso. Se han generado nuevas teorías y modelos de expectativa-valor que se basan en los trabajos de los autores, aunque con ciertas diferencias a nivel conceptual y en las relaciones de causalidad entre variables. Los nuevos modelos conceptualizan una relación positiva entre expectativa y valor, lo que los diferencia de la teoría clásica de Atkinson.