:

¿Cuál es la calle más bonita de Jerez?

Adriana Campos
Adriana Campos
2025-09-24 09:07:16
Respuestas : 6
0
La calle Évora es una calle de la ciudad Jerez de la Frontera, (Andalucía, España). Su origen se sitúa como vía peatonal que comunicaba las calles Corredera y Medina, ambas importantes vías de expansión de la ciudad. Junto con la calle Doña Blanca, calle Bodegas y otras aledañas, conforma un popular conjunto de vías peatonales, salpicada de comercios tradicionales, sencillas casas encaladas de dos plantas y un incensante ajetreo de personas. Actualmente se mantiene dos teorías. La primera de ellas, es la llegada de muchos portugueses de la ciudad portuguesa de Évora y asentados en esta zona de la ciudad, de igual forma que la calle Algarve debe su nombre a los caballeros del Algarve portugués que apoyaron a Alfonso X El Sabio en la Reconquista cristiana de la ciudad. La segunda teoría hace referencia a los vecinos que habitaron en la calle desde la Edad Media, todos con el apellido Évora, lo cual provocaría que en Jerez se conociese a esta vía como la calle de los Évora, hasta su reducción al nombre actual. Aunque la calle Evora es hoy en día una de las calles más comerciales de nuestro Jerez,hace más de 75 años era sin duda una de las calles jerezanas en la que los vecinos, como en muchas otras, habitaban la mayoría de los inmuebles. Según cuentan, el actual multicentro de Doña Blanca era una antigua carbonería y vecinos que aún perviven en la calle recuerdan un gran incendio de una de las tiendas textiles cerca de la calle Corredera allá por 1956. En esta misma calle existía un bar, en el que era habitual la lotería (un bingo en plan clandestino). Es famosa sin duda la Mercería Cervera con más de veinte años de antigüedad en la calle, aunque esta sedería y lencería ya comenzó a dar sus pequeños pasos en la travesía de San Francisco y la plaza de Abastos en 1926 de la mano de Pepe Cervera Santos. Cerca justo antes de doblar la esquina de la calle Evora con Levante y pasar junto al almacén-confitería de la familia Perea (fundada en 1952), habría que resaltar que en la casa que hace esquina todavía se recuerda a Pepe Romero El Tornero, que tenía fama de hacer los mejores trompos de Jerez para los niños. Edificios en la calle Évora. Si nos retrotraemos en el tiempo parte de la calle, cuentan los historiadores, y de eso queda constancia en el archivo de la biblioteca municipal, se llamó de la Horca, Concretamente del número 1 al 7. El actual nombre es debido a que en la misma tenían propiedades o habitaban la familia Lope de Évora. Con el mismo aparece en el padrón de Nobleza, que data de 1483, al igual que otros dos en la Relación de Escribanos con el nombre de Rodrigo de Évora.
Luisa Vázquez
Luisa Vázquez
2025-09-17 02:03:17
Respuestas : 3
0
El portal inmobiliario británico Getagent ha hecho un estudio para definir cuáles son las calles más bonitas del mundo y para ello han utilizado la inteligencia artificial. De este modo, se analizó a un grupo de voluntarios a través de un programa de seguimiento ocular, mostrándoles fotografías de hasta 50 lugares del mundo. Así, se calculó cuáles eran las imágenes que miraban durante más tiempo al considerarlas más bellas y en base a este criterio se ha elaborado la lista de las calles más bonitas del mundo. En la lista elaborada por Getagent han logrado colarse dos calles españolas, entre ellas la calle Ciegos de Jerez. La vía, situada en el interior de las bodegas González Byass, ocupa la 31ª posición del ranquin. La otra que ha conquistado a los participantes es la popular de Cuevas del Sol, en la vecina localidad de Setenil de las Bodegas, que se encuentra directamente excavada en la roca, con casas y vegetación colgantes. El Top 10 de calles, finalmente, ha quedado definido de la siguiente manera: 1. Philosopher's Path, en Kioto (Japón). 2. Rue Principale, en Rocamadour, Lot (Francia). 3. Via Baldassare Galuppi, en Burano, Venecia (Italia). 4. Herbert Baker Street, en Groenkloof, Pretoria (Sudáfrica). 5. Lombard Street, en San Francisco, California (Estados Unidos). 6. Circus Lane, en Stockbridge, Edimburgo (Reino Unido). 7. The Circus, en Bath (Reino Unido). 8. Gold Hill, en Shaftesbury (Reino Unido). 9. Lihnbaansgracht, en Ámsterdam (Países Bajos). 10. Orchard Road, en Singapur.

Leer también

¿Por qué es famoso Jerez?

La tradición ecuestre y taurina, el flamenco y el motor, el nombre de esta ciudad andaluza hace much Leer más

¿Qué famosos son de Jerez?

El músico autor de la Danza del Fuego, Manuel de Falla, es el personaje más célebre de la capital ga Leer más

Guillem Cedillo
Guillem Cedillo
2025-09-17 00:00:46
Respuestas : 4
0
El Callejón de los Ciegos no solo es un espectáculo visual, sino que también está impregnado de la historia del vino de Jerez. González Byass, fundada en 1835, es una de las bodegas más icónicas de España y el mundo, por lo que caminar por este callejón significa sumergirse en siglos de tradición vinícola. El suelo de adoquines, las paredes con carteles históricos y los grandes toneles de madera apilados a los lados cuentan la historia de generaciones dedicadas a la elaboración del jerez. Durante las visitas guiadas a la bodega, este rincón es una de las paradas imprescindibles, donde los turistas pueden disfrutar de la belleza del lugar mientras aprenden sobre la crianza de este vino tan especial. La experiencia en el Callejón de los Ciegos es única y especial.