:

¿Cuáles son los productos de mayor rotación en una tienda?

Gloria Reina
Gloria Reina
2025-10-02 23:32:41
Respuestas : 5
0
La rotación del producto en tienda consiste en la renovación del stock periódicamente y en su distribución teniendo en cuenta las zonas frías y calientes del establecimiento. Las zonas frías son las áreas más alejadas de la puerta y a las que apenas llegan clientes, como detrás de las columnas, los rincones o esquinas. Las zonas calientes son los puntos más transitados y suelen estar al lado de la entrada, junto a las cajas, mostradores, probadores, etc. Asimismo, existen distintos niveles de rotación del producto: alta, media y baja rotación. Alta rotación se trata de los productos de primera necesidad. Un buen ejemplo de ello es como los supermercados colocan el pan al fondo del establecimiento porque tiene una rotación muy alta y, como el fondo de la tienda es una zona fría, consiguen atraer público hacia ella. En el caso de una tienda de moda, colocaríamos las prendas básicas en la zona fría. Media rotación aquí se agrupan los productos que por precio pueden tener una buena salida pero que no son de primera necesidad y los ubicaríamos en la zona intermedia entre la zona fría y caliente de la tienda. Baja rotación son los artículos más caros de la tienda y, a menudo, es necesario el asesoramiento de los vendedores para que el cliente se decida a comprarlos. Como nos interesa mostrarlos, deben ser expuestos en la zona de mayor tráfico, la zona caliente de la tienda.
Juan José Ontiveros
Juan José Ontiveros
2025-09-28 09:16:01
Respuestas : 9
0
Los productos de alta rotación son aquellos que tienen una alta frecuencia de ventas en un período corto. Estos productos suelen ser esenciales, de bajo costo y alta demanda, lo que los convierte en favoritos entre los consumidores. La velocidad con la que se venden garantiza ingresos constantes y ayuda a reducir el riesgo de acumulación de inventario. Los productos de alta rotación son fundamentales para cualquier estrategia comercial exitosa. Comprender sus características y ejemplos prácticos permite a las empresas optimizar operaciones y garantizar una experiencia positiva para el cliente. La clave está en identificar estos productos y desarrollar estrategias inteligentes para maximizar su potencial. Los productos de alta rotación incluyen alimentos frescos, bebidas embotelladas, productos de higiene personal, snacks y golosinas, artículos de limpieza, medicamentos de venta libre, artículos de oficina, combustibles, ropa básica y tecnología accesoria. Estos productos son esenciales para los consumidores en su vida diaria y suelen tener precios competitivos. Su stock necesita reabastecimiento continuo y tienen un consumo constante en hogares y oficinas. La identificación de los productos de alta rotación permite a las empresas generar flujo de efectivo constante, reducir costos de almacenamiento y mejorar la satisfacción del cliente al mantener disponibilidad.

Leer también

¿Qué son los productos de rápida rotación?

Los artículos que se mueven rápidamente son productos que se venden de forma rápida y constante, por Leer más

¿Qué significa rotación rápida?

La rotación de stock hace referencia al número de veces que necesita ser repuesto el inventario de u Leer más

Aitor Romero
Aitor Romero
2025-09-14 23:22:55
Respuestas : 5
0
Los productos que más se venden en la tienda son aquellos que tienen alta rotación y buen margen. Un producto de alta rotación con buen margen es el que se vende más en la tienda y deja un buen porcentaje de ganancia por unidad. Ejemplo claro de esto es que un refresco se vende rápido, pero el margen es bajo, mientras que unas croquetas a granel o el arroz por kilo pueden dejar más utilidad por venta. Algunos productos clave con buena rotación y ganancia son la cerveza bien fría, las croquetas a granel, el arroz, frijol y lentejas, el pan de caja y tortillas, los artículos de limpieza sueltos, y las botanas económicas y dulces de impulso. Para saber qué productos dejan más ganancia, se debe revisar la venta promedio, anotar qué productos se venden diario y a qué precio se compran, y calcular la ganancia con la fórmula: (precio de venta – costo) ÷ costo x 100 = % de margen. Se debe enfocar en los productos que se mueven más y dejan arriba de 20 % margen. Algunos consejos para sacarle más provecho a estos productos son agruparlos con combos, ubicarlos bien, rotarlos con frecuencia para evitar merma, y surtir con crédito si es necesario. Con un surtido inteligente y rotación constante, la tienda puede vender más sin necesidad de crecer en espacio. Si se necesita financiamiento para surtir los productos que más dejan, hay opciones de crédito para tenderos que pueden ser una buena opción.