:

¿Cuáles son las 7 reglas del fútbol 7?

Martín Macias
Martín Macias
2025-09-25 00:10:54
Respuestas : 4
0
¿Dónde surgió este formato de fútbol? No se sabe con exactitud dónde nació este formato de fútbol, pero se cree que surgió de los entrenamientos de las categorías más pequeñas. En las ligas infantiles, no se puede esperar que un niño corra los 100 metros de una cancha profesional. Por esta razón, se acomodaron campos más pequeños con un formato de 7 contra 7. Aunque nace como una forma de entrenamiento, poco a poco este formato ganó popularidad, ya que el fútbol 7 cuenta con características diferenciales. Puede ser veloz y explosivo como el fútbol indoors y tan estratégico y complejo como el fútbol convencional. Los partidos duran un total de 30 minutos divididos en dos tiempos. Hay sustituciones ilimitadas. No hay fuera de juego. Los saques de esquina pueden hacerse tanto con el pie como con la mano. Tras seis faltas acumuladas se penaliza con penalti. Al ser expulsado un jugador, podrá ingresar otro luego de 2 minutos. Así como en el fútbol tradicional, los equipos de fútbol 7 disponen de varias posiciones donde se desenvolverá cada jugador. Evidentemente, siempre debe haber un portero, por lo que las otras posiciones se distribuyen entre el resto de los 6 jugadores. El fútbol 7 cuenta con los mismos roles a los que estamos acostumbrados: defensas, mediocampistas y atacantes. Normalmente, encontraremos alineaciones con 3 defensas, aunque a veces pueden contar con 2 si se busca un sistema más ofensivo. Las más utilizadas en el fútbol 7 son: 3 – 2 – 1 (tres defensas, dos centrocampistas y un delantero). 3 – 3 (tres defensores y 3 jugadores que se rotan entre medios y delanteros. Y podemos encontrar 2 -2 -2 (dos defensas, 2 medios y 2 delanteros). La formación que cada equipo elija dependerá de la estrategia que aplique. Así como en cualquier otro formato de fútbol, existen distintas categorías y ligas de fútbol 7 que organizan torneos. Hay desde ligas infantiles, hasta competiciones de veteranos. Cada país y región cuenta con su propia federación que regula y organiza los torneos en los distintos niveles. En España, se cuenta con la Asociación Nacional de Fútbol 7, donde se desarrollan diferentes competiciones en diversas comunidades como Madrid, Asturias, Valencia y otras más. Puedes elegir la modalidad, masculino, femenino o mixto. Además, te sumas a los juegos en forma individual o acompañado de amigos. Hay campos de césped natural, artificial o en gimnasios. Solo te preocupas por llegar a jugar, un organizador de CeleBreak te recibirá, llevará los balones, los petos y se ocupará de que tengas la mejor experiencia.
Manuel Arellano
Manuel Arellano
2025-09-12 16:31:54
Respuestas : 4
0
El fútbol a 7 jugadores se ha ido incrustando en las ligas aficionadas de muchos países, incluidos los de Europa y de América Latina. El fútbol rápido atrae a muchos jugadores aficionados. Esta variedad del deporte más popular del mundo tiene reglas muy similares a las que se conocen en el fútbol de 11 elementos, pero algunas diferencias le hacen más rápido y a menudo más técnico. Se necesitan, como su nombre lo indica, siete elementos dentro del terreno para que el partido se lleve a cabo, si alguno de los equipos llega con menos de 6 miembros, se pierde por default. Los jugadores deben de llevar un uniforme como el juego de 11 contra 11, y las espinilleras son obligatorias. Por lo regular hay sólo un árbitro, los asistentes no son obligatorios. La duración de un partido varía según la categoría, pero en promedio son periodos de 30 minutos con una pausa de 5. Se emplea un balón del número 5 para poder jugar dentro de las canchas de fut 7. La Kings League ha ido ganando en popularidad porque incluye a exfutbolistas, y personalidades de las redes sociales.

Leer también

¿Qué es la normativa NIDE?

Tiene como objetivo definir las condiciones reglamentarias y de diseño que deben considerarse en la Leer más

¿Qué es el fútbol 11 reglas?

El documento presenta las reglas básicas del fútbol 11. Establece las dimensiones del campo de jueg Leer más