:

¿Qué son los cambios de set-up?

Irene Villaseñor
Irene Villaseñor
2025-08-18 09:53:05
Respuestas : 1
0
El término Setup se refiere a las actividades involucradas en intercambios de órdenes de producción que necesitan ajustes y sustitución de moldes u otros dispositivos en equipos compartidos. Conocida como SMED, la metodología fue creada por Shigeo Shingo y permite mayor nivelación de la producción a través de intercambios más simples y eficientes. Este workshop trae los conceptos y la práctica del cambio rápido de herramientas, buscando la reducción del tiempo de máquinas paradas por setup, y la estabilidad de ese desempeño a través del trabajo estandarizado. El proceso de instalación rápida, la selección de máquinas / equipos para la reducción del tiempo. Aplicación práctica: levantamiento de los datos del setup actual. Identificación de los desperdicios en el proceso, aplicación práctica: planeando el setup rápido y el trabajo estandarizado, garantizando la estabilidad.
Roberto Vicente
Roberto Vicente
2025-08-10 17:54:26
Respuestas : 1
0
Los cambios de set-up se refieren a las configuraciones en la producción que tradicionalmente requerían mucho tiempo de inactividad de las líneas de producción y aumentaban los costos. El método SMED busca minimizar estos tiempos dividiendo las tareas de configuración en internas y externas y estandarizando los procesos. El objetivo final es permitir lotes más pequeños, mayor flexibilidad. El documento describe los esfuerzos para reducir los tiempos de configuración en la producción. Las configuraciones requerían mucho tiempo de inactividad de las líneas de producción y aumentaban los costos.

Leer también

¿Qué son los sistemas de cambio rápido?

El concepto de cambio rápido de herramienta, es sencillo. Cada portaherramientas, mide 70 mm de long Leer más

¿Qué se considera un cambio rápido?

Un cambio rápido se refiere a la capacidad de cambiar de marcha de manera rápida y eficiente, genera Leer más

Nicolás Mejía
Nicolás Mejía
2025-08-10 14:11:25
Respuestas : 3
0
El set up hace referencia a la configuración y selección del equipo y accesorios necesarios para desempeñar un trabajo de manera eficiente. En un entorno corporativo, esto incluye desde la computadora y periféricos hasta el escritorio, silla y elementos de iluminación. Un buen set up no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también previene problemas de salud, aumenta la concentración y optimiza el flujo de trabajo. El set up en una empresa es mucho más que un escritorio con una computadora. Se trata de crear un entorno optimizado donde la tecnología, la ergonomía y la comodidad se combinan para mejorar la productividad.