:

¿Qué son los sistemas de cambio rápido?

Manuela Cadena
Manuela Cadena
2025-08-10 13:43:45
Respuestas : 3
0
El concepto de cambio rápido de herramienta, es sencillo. Cada portaherramientas, mide 70 mm de longitud y se posiciona sobre un tope. Estos portaherramientas, garantizan una repetitividad de ±0.05mm. El sistema AFC (ARNO Fast Change) reduce los tiempos muertos en máquina, ya que agiliza el cambio de las placas. No es necesario coger los ceros cada vez que se cambia la herramienta. Este soporte, permite reducir los tiempos muertos tanto en el cambio del portaherramientas, como en la puesta a punto de la máquina. Disponemos de una amplia gama de portaherramientas para diferentes operaciones; que permite una gran versatilidad a la hora de mecanizar diferentes piezas. La unión entre el portaherramientas y el tope, es segura gracias al tubo flotante y a la junta tórica que se ubican en el interior del portaherramientas. Esta unión, mantiene el portaherramientas pegado al tubo flotante impidiendo que este caiga dentro de la máquina.
Antonio Anguiano
Antonio Anguiano
2025-08-10 12:38:04
Respuestas : 2
0
El Sistema de Cambio Rápido de EWS es una innovación tecnológica que simplifica y acelera el proceso de cambio de herramientas en máquinas de torneado estático. Este sistema reduce significativamente los tiempos de configuración y sustitución de herramientas, lo que se traduce en un aumento de la productividad y una minimización del tiempo de inactividad en las líneas de producción. Permite cambios de herramientas en un tiempo notablemente inferior al de los métodos convencionales, incrementando la disponibilidad operativa de las máquinas. Asegura un posicionamiento exacto de las herramientas, garantizando una repetibilidad constante en las operaciones de mecanizado. Su diseño ergonómico e intuitivo facilita su integración y uso, incluso por operarios con menor experiencia. Es compatible con una amplia gama de herramientas y máquinas, lo que lo convierte en una solución adaptable a diversas necesidades de producción. Reduce los tiempos de inactividad y aumenta la eficiencia, contribuyendo a un ahorro significativo en costos operativos. El Sistema de Cambio Rápido de EWS es ideal para sectores donde la precisión y la eficiencia son críticas, como la fabricación de componentes automotrices, aeroespaciales y médicos. Su adaptabilidad lo convierte en una solución perfecta tanto para talleres pequeños como para grandes plantas de fabricación. Diseñado específicamente para operaciones de torneado estático, VARIA VXT ofrece un diseño modular, alta rigidez y estabilidad, intercambio rápido y preciso, compatibilidad con herramientas estándar y fácil mantenimiento. El Sistema de Cambio Rápido de EWS ha sido ampliamente reconocido por la comunidad industrial, destacando su eficacia, precisión y capacidad para mejorar la productividad en operaciones de mecanizado. El sistema VARIA VXT se posiciona como una herramienta indispensable para maximizar la eficiencia, reducir costos y mantener altos estándares de calidad en operaciones de mecanizado.

Leer también

¿Qué se considera un cambio rápido?

Un cambio rápido se refiere a la capacidad de cambiar de marcha de manera rápida y eficiente, genera Leer más

¿Qué es un cambio rápido?

Un cambio rápido consiste en una serie de técnicas dirigidas a disminuir el tiempo de cambio de form Leer más

Ainhoa Correa
Ainhoa Correa
2025-08-10 11:43:00
Respuestas : 3
0
SCHUNK es posible realizar diferentes operaciones en un solo centro de maquinado, reduciendo tiempos de operación. Sistemas de cambio rápido: VERO-S Con SCHUNK, el lí­der en sistemas de sujeción y tecnologí­as de agarre, es posible realizar diferentes operaciones en un solo centro de maquinado, reduciendo tiempos de preparación. VERO-S sujeta piezas de trabajo, pallets, estaciones de sujeción, y tombstones, a través de uno o varios pernos de sujeción y proporciona la solución óptima de sujeción para cada máquina. Con el sistema VERO-S se pueden lograr reducción de costos de operación. Función: más eficiente, más rápido y más preciso - el sistema de cambio rápido VERO-S de SCHUNK es la nueva referencia en precisión y economí­a en máquinas herramientas. VERO-S - el sistema de cambio rápido de pallets de SCHUNK establece el punto de referencia para la optimización del tiempo de preparación. Mayor producción: Sistema de cambio rápido para todas las aplicaciones estándar.
Noa Gallego
Noa Gallego
2025-08-10 11:29:08
Respuestas : 1
0
Las técnicas SMED están enfocadas a la reducción de los tiempos de cambio de lote. Este tiempo esta definido como el tiempo que transcurre desde que se produce la última pieza correcta de un lote hasta que se produce la primera pieza correcta del lote posterior. El SMED diferencia entre dos tipos de actividades: Actividades internas: Son las operaciones que se realizan con la máquina parada, fuera de las horas de producción. Actividades externas: Corresponde a operaciones que se realizan con la máquina en marcha, durante el periodo de producción.

Leer también

¿Qué significa "Cambio rápido de modelo"?

SMED significa cambio rápido de modelo. Las técnicas SMED están enfocadas a la reducción de los tie Leer más

¿Qué son los sistemas de tipos de cambio?

Un sistema de tipo de cambio, o también denominado régimen cambiario, establece la forma en que se d Leer más

Sofía Marco
Sofía Marco
2025-08-10 11:15:53
Respuestas : 1
0
Consiste en una serie de técnicas dirigidas a disminuir el tiempo de cambio de formato de las máquinas que intervienen en el proceso productivo. El tiempo que se asigna al cambio se mide desde la última pieza buena tipo 1 hasta que se produzca la primera pieza buena tipo 2. El objetivo es que el tiempo de cambio no interfiera en el flujo continuo de la producción. SMED significa “Cambio de útiles en minutos de un solo digito” (“Single Minute Exchange Die”), pues originalmente la meta era que todos los tiempos de preparación del proceso fueran inferiores a 10 minutos. Lo que se busca es disminuir el tiempo de cambio. Se identifican 2 tipos de actividades en el proceso de producción: Operaciones Internas: operaciones que se realizan a máquina parada, fuera de las horas de producción (ajustes, fijación de útil a la máquina…). Operaciones Externas: operaciones que pueden realizarse con la máquina en marcha mientras produce. Se siguen varias fases para aplicar esta técnica: Fase 0: Análisis de la situación actual, identificando las operaciones en que se divide el cambio de modelo, definiendo actividades internas y externas, midiendo tiempos y estudiando las condiciones del cambio. Fase 1: Separar tareas externas e internas. Asegurarse de que los ajustes externos se realizan con la maquina fabricando e intentar convertir los ajustes internos en externos (si es posible). Fase 2: Mejora de operaciones de preparación, tanto internas como externas para reducir al máximo sus tiempos. Fase 3: Eliminar los ajustes que no sean totalmente necesarios, para reducir aún más el tiempo de cambio. El Objetivo de esta serie de técnicas SMED es reducir: Tamaño de lotes Lead Time Inventario Espacio Coste unitario por pieza.