SMED significa cambio rápido de modelo.
Las técnicas SMED están enfocadas a la reducción de los tiempos de cambio de lote, es decir a la reducción de los tiempos de cambio de herramienta.
Este tiempo se define como el tiempo que transcurre desde que se produce la última pieza correcta de un lote, hasta que se produce la primera pieza correcta del lote posterior.
SMED fue desarrollado por necesidad, para poder lograr aplicar la herramienta JIT y el Sistema de Producción Toyota.
La aplicación de SMED forma parte de una filosofía de trabajo, y su implantación de forma aislada en un único proceso sería incoherente y carente de sentido.
Las técnicas SMED trabajan y mejoran tres áreas fundamentales: La capacidad productiva, la reducción del Stock y la mejora del servicio al cliente.
Se puede resumir la aplicación de la técnica SMED en 3 etapas bien diferenciadas: Separar las fases de trabajo internas en externas, reducción de los tiempos de preparación internos con mejoras de métodos y reducción de los tiempos de preparación internos y externos con mejoras de métodos.
El objetivo último de esta técnica no consiste únicamente en reducir el tiempo de cambio de herramienta, sino en otorgar mayor competitividad a la empresa.
Con la aplicación de las técnicas SMED, se obtienen los siguientes beneficios: Reducción de los tiempos improductivos, disminución de los tiempos de producción de lote, el tamaño de lote es menos, reducción de stocks, aumento de la flexibilidad, una mayor de la productividad y un mayor índice de competitividad.