¿Qué es el método selectivo?
Lola Olivares
2025-11-03 04:03:39
Respuestas
: 4
El muestreo selectivo es una técnica de investigación fascinante que permite a los investigadores enfocar sus esfuerzos en participantes específicos que probablemente proporcionarán las ideas más relevantes.
A diferencia del muestreo aleatorio, que tiene como objetivo representar a una población en su conjunto, el muestreo selectivo se centra en grupos o individuos particulares en función de los criterios predeterminados.
Este método puede ser especialmente útil en la investigación cualitativa, donde la profundidad de la comprensión a menudo supera la amplitud de la recopilación de datos.
El muestreo selectivo implica elegir muestras específicas de una población más grande basadas en criterios establecidos por el investigador.
El muestreo selectivo viene con varios beneficios que pueden mejorar la calidad de la investigación:
Rentabilidad: Este método es particularmente valioso para estudios sobre presupuestos limitados al atacar a los participantes relevantes.
Profundidad de análisis: Facilita el examen en profundidad de puntos de datos específicos y utiliza la experiencia de los participantes de manera efectiva.
Margen de error reducido: Los participantes cuidadosamente elegidos minimizan los errores y mejoran la confiabilidad de los hallazgos.
A pesar de sus ventajas, el muestreo selectivo tiene inconvenientes notables que los investigadores deben considerar:
Riesgo de sesgo: El sesgo de los analistas puede surgir debido a la naturaleza subjetiva de la selección de participantes, lo que puede comprometer la credibilidad del estudio.
Preocupaciones de representatividad: Los resultados pueden ser cuestionados sobre su generalización, especialmente si los criterios de selección parecen arbitrarios.
Recomendaciones para el muestreo de probabilidad: A menudo se aconseja a los investigadores que complementen el muestreo selectivo con métodos de muestreo de probabilidad para mitigar el sesgo.