:

¿Qué es la regla de los 3 minutos?

Miriam Vélez
Miriam Vélez
2025-10-20 01:37:40
Respuestas : 3
0
Aquí es donde entra la Regla de los 3 Minutos, un truco simple pero poderoso: si algo te lleva menos de 3 minutos, hazlo de inmediato. Puede parecer obvio, pero aplicarlo de manera constante transforma por completo tu productividad y tu bienestar. Menos tareas pendientes, menos estrés Evita que las pequeñas tareas se conviertan en un problema grande Actuar te da energía y motivación Crea un hábito que transforma tu día a día La Regla de los 3 Minutos es tan simple que puede parecer insignificante, pero en realidad tiene el poder de transformar la manera en que gestionas tu tiempo y tu energía. No necesitas fuerza de voluntad ni grandes cambios, solo empezar con pequeñas acciones aquí y ahora. ¿Te animas a probarla hoy mismo?
Adam Briseño
Adam Briseño
2025-10-20 00:36:43
Respuestas : 5
0
El libro “La regla de los 3 minutos”, escrito por Brant Pinvidic, surge como un manual lleno de oportunidades y desafiante al proponer que en tres minutos se puede convencer a la gente. Actualmente, estamos atravesando por un mundo saturado por estímulos, en donde la atención del ser humano cada vez dura menos, ya que, de acuerdo con diferentes estudios, la concentración es de tan solo 8,2 segundos. Por esta razón, es que el libro “La regla de los 3 minutos”, escrito por Brant Pinvidic, surge como un manual lleno de oportunidades y desafiante al proponer que en tres minutos se puede y se debe convencer al que escucha, así como también es posible captar su interés y generar recordación. De hecho, el autor parte de una premisa sencilla pero a la vez contundente, ya que menciona que, aunque apenas se disponga de algunos segundos antes de que alguien se desconecte, en realidad existe un margen de tres minutos para que se pueda presentar una idea atractiva, clara y memorable para el público al que se le está presentando. Asimismo, lo que se destaca en este libro no es ni siquiera la novedad de la idea, sino la forma en que se presenta. Bajo este contexto, es posible entender que no se trata de trucos de técnicas lingüísticas ni mucho menos de diapositivas coloridas, ya que lo realmente valioso es contar lo importante, esencial, de forma estratégica y honesta. Quien decida leerlo, encontrará en este libro que Pinvidic combina una serie de experiencias recolectadas a través del mundo del cine, la televisión y las presentaciones corporativas, de la mano de ejemplos concretos de situaciones cotidianas, conversaciones difíciles, pitches empresariales e incluso discursos improvisados. A partir de cada uno de estos casos, él demuestra que la regla de los 3 minutos se convierte en una herramienta práctica para atraer a las personas. Además, asegura que no basta solo con tener un buen contenido, sino con saber cómo se puede estructurar para que cada segundo de la presentación cuente, haciendo que cada palabra refuerce el propósito y se tenga la mejor apertura con enganche.

Leer también

¿Cómo debe realizarse un buen saque según el reglamento?

Si la bola toca justo en el canto entre la valla y el cristal, en aquellos casos que tenga un salien Leer más

¿Qué dice la regla 12 del baloncesto?

1. El balón se puede lanzar en cualquier dirección, con una o con las dos manos. 2. El balón se pued Leer más