:

¿Cómo trabajar el contacto físico?

Aaron Longoria
Aaron Longoria
2025-08-07 06:01:20
Count answers : 3
0
Me molesta el contacto físico en general. Me irritan terriblemente los golpecitos en brazos y piernas, hasta el punto de ser desagradable con facilidad al apartarme o decirle a alguien que deje de hacerlo. No soporto que me toquen la cara. Pero, sinceramente, ¿a alguien le gusta que le toquen la cara? Igual es algo que odio tanto porque de niña tenía tales mofletes, que era de lo más tentador para todas las manos pellizcadoras perteneciendo a tías abuelas normalmente. Me cuesta contestar a eso. Es una mezcla de sentir invadido mi espacio de una forma muy agresiva y , por otro lado, no lo siento necesario. En cuanto a abrazos, aunque os parezca de lo más contradictorio, me encantan y los necesito. Pero sólo los abrazos profundos. Esos abrazos que te dejan sin respiración (no literal). Eso sí, con aviso previo.
Luis Correa
Luis Correa
2025-08-07 02:54:30
Count answers : 2
0
Cambiar los abrazos por apretones de manos: incluso un cálido apretón de manos puede ser positivo para ti. Hacerse la manicura: esto no implica demasiado contacto físico y puede ayudarte a sentir menos carencia de tacto. Arreglarse el pelo: como cuando te arreglan las uñas, este nivel de contacto humano también puede ser beneficioso. Abrazar a tu mascota: abrazar a una mascota y disfrutar de la compañía de un animal puede ayudar a reducir la angustia y la soledad. Darse un masaje: si no te gusta que otras personas te masajeen, puedes intentar masajearte el cuello, lo que puede ayudarte a reducir el estrés. Cubrirse con una manta gruesa: envolverse en una manta gruesa puede imitar la sensación de un abrazo. Esto puede ayudarte a sentir paz y tranquilidad.