:

¿Qué es la superioridad táctica?

Claudia Alemán
Claudia Alemán
2025-08-06 23:23:36
Count answers : 2
0
Su máxima fundamental para las operaciones militares era que ha de contarse con superioridad táctica en el punto decisivo de la batalla y que hay que enfatizar la exclusiva superioridad de las operaciones por líneas interiores.
Francisco Olivas
Francisco Olivas
2025-08-06 23:04:44
Count answers : 1
0
La superioridad imperial se basó en su actuación siempre a la ofensiva, con gran capacidad de movimiento, aprovechando cualquier error o debilidad del enemigo. Otros factores decisivos eran su superioridad numérica y el empleo de la artillería que apoyaba el avance de la Infantería, y una Caballería superior en número y preparación. La formación de ataque utilizada fue el llamado orden mixto: un batallón en línea al frente, seguido de dos batallones en columna por los flancos. La táctica francesa utilizaba a los tiradores o voltigeurs, que actuaban en parejas. La unidad básica era el Regimiento de línea. Cada batallón lo formaban entre 500 y 900 hombres.
Diego Pacheco
Diego Pacheco
2025-08-06 22:14:22
Count answers : 2
0
La superioridad cualitativa: la capacidad para nosotros, como equipo o individuos dentro del grupo en sus diversas situaciones 1 contra 1 en todo el campo, para ser mejor que el rival. Esto categoriza cada cualidad técnica o física que tiene un jugador, y se busca activamente situaciones en las que los compañeros de equipo sean simplemente mejores cualitativamente que el rival más cercano a ellos. Superioridad Numérica En pocas palabras, si eres capaz de crear situaciones en las que tienes más jugadores en un área determinada del campo, tienes muchas más posibilidades de éxito. Cada equipo tiene once jugadores en el campo, así que tenemos que pensar en diferentes formas de mover a los jugadores para lograr esta superioridad numérica. La superioridad posicional es la idea de posicionar a los jugadores en áreas del campo que dan una ventaja al equipo. Hay dos componentes importantes en la superioridad posicional. El primero es el espacio físico que está ocupando un jugador. Encontrar espacio detrás de la línea de presión del rival puede permitir que la pelota progrese y sacar a los jugadores rivales de su posición. Está algo relacionada con la superioridad posicional y cualitativa hasta cierto punto, pero se trata más del movimiento hacia espacios en lugar de la ocupación del espacio como con la superioridad posicional. No es necesario recibir la pelota en una situación concreta para que sea efectiva, simplemente puede ser un desmarque ficticio que saca a los defensores de su posición, pero el mejor ejemplo podría ser la combinación con un tercer hombre. Las cuatro superioridades mencionadas hasta ahora tienen mucho que ver con los ejercicios trabajados dentro de las sesiones de entrenamiento y pueden ser abordados de manera objetiva, sin embargo, la superioridad cooperativa va más allá de las acciones en el campo de entrenamiento y dentro de los partidos. Va más enfocado a las relaciones sociales que se construyen en el equipo. Estas relaciones son sumamente importantes para cualquier éxito: cuanto mejor se entiendan los individuos del equipo, tanto sus personalidades como sus acciones en el campo, mejor funcionará el colectivo. Es imposible para un rival, saber qué tipo de jugadores se conocen mejor en el campo para intentar impedir que conecten entre ellos.