:

¿Cuales son los puntos claves del pase?

Alexandra Quezada
Alexandra Quezada
2025-08-18 11:42:18
Count answers : 1
0
Ver la canasta, sólo así podremos tener una mayor visión, y control tanto de nuestros compañeros, como de los rivales. Pasar antes que botar, el pase viaja a mayor rapidez que el bote, esto es de especial importancia en un contraataque, o a la hora de mover una defensa en zona. Conocer puntos fuertes, y débiles de los compañeros, intuir dónde puede desplazarse el compañero, y hacerle llegar el balón cuándo, y dónde pueda hacer algo útil. Pases oportunos, anticiparse a la velocidad del compañero, efectuar los mismos ligeramente adelantados hacia el espacio libre. Utilizar el engaño, fintar antes de pasar, y no telegrafiar el pase, utilizar la visión periférica, y emplear el elemento sorpresa. Atraer, y pasar, atraer al defensor con algún tipo de finta, y evitar pasar cuando el defensor se aleje, porque éste tendrá más tiempo, y distancia para reaccionar. Realizar pases rápidos, y precisos, eliminar movimientos superfluos, no realizar, ni iniciar un pase por detrás del plano de su cuerpo. Evaluar la fuerza del pase, pasar con fuerza en distancias largas, y usar toque cuando estemos cerca del compañero. Pasar lejos del defensor, y a la mano alejada del tirador desmarcado, así el lanzador no tendrá que cambiar de manos, o de posición de cuerpo para atrapar un pase desviado.
Nerea Archuleta
Nerea Archuleta
2025-08-06 11:15:25
Count answers : 2
0
La calidad de un pase dependerá del éxito de la acción posterior, por lo que su correcto uso nos permitirá sacar partido de otros fundamentos especialmente de los que provienen del juego sin balón. Perder un pase puede costar cuatro puntos o más, intentaremos no telegrafiar los pases y saber elegir el momento oportuno para pasar, tomando una decisión rápida, segura y apropiada. Debemos mirar siempre lo que hace el pasador. La responsabilidad en el pase es fundamentalmente del pasador, en caso de tener dudas no debe pasar. Consideramos un mal pase cuando se origina una pérdida de balón o técnicamente no son bien ejecutados, pero debemos desterrar la idea de que solo son buenos pases aquellos que acaban en asistencia. La conclusión general es que “UN BUEN PASE PRECEDE A UN BUEN TIRO”. Mirar al aro…..Esto nos permitirá conseguir una amplia visión del campo, especialmente a los compañeros que estén libre de marcaje. Pasar antes de driblar…..El balón en un pase va por el aire, llega antes a su destino que botando. Conocer los puntos débiles y fuertes de los compañeros de equipo…..Sabremos identificar a donde se dirige y lo que quiere hacer, y así pasarle en el lugar y en momento oportuno para que finalice las acciones posteriores con éxito. Coordinar pases adelantados…..Así precisaremos la velocidad del compañero que corre o corta hacia canasta y pasarle el balón en el sitio justo. Utilizar fintas…..Utilicemos el factor sorpresa, tratar de engañar al contrario, mirar a un lado y dar el pase a otro, no mirar a la dirección que vamos a pasar. Forzar marcaje y pasar…..Si obligamos al defensor a acercarse, tendrá menos tiempo y distancia para reaccionar, interceptar y desviar un pase. Pases rápidos y precisos…..Evitan movimientos innecesarios. Dar la fuerza adecuada…..Si esta lejos el compañero pasar de forma enérgica, si está mas cerca más suave. Pases seguros…..Es mejor no pasar que arriesgarse a tener una pérdida de balón, no dar pases entre una multitud o antes de que el compañero se haya desmarcado. Pasar lejos del defensor…..Cuando el compañero esté marcado de cerca, pasarle el balón al lado contrario que está el defensor. Pasar a la mano mas alejada del tirador libre de marcaje…..Que no tenga el tirador que mover las manos o cambiar de posición para coger el pase, que el pase le llegue de forma que encadene la siguiente acción de forma natural y relajada.
María Pilar Briseño
María Pilar Briseño
2025-08-06 08:01:55
Count answers : 1
0
Existen varios tipos de pases que los jugadores pueden utilizar para desplazar el balón y mantener la posesión del mismo. A continuación, se describen los 7 pases básicos del baloncesto. El pase de pecho es el pase más común y fácil de ejecutar. Consiste en pasar el balón desde el pecho, usando ambas manos para impulsarlo hacia el compañero de equipo. Este pase es útil para distancias cortas y medianas. El pase picado se realiza con una sola mano, lanzando el balón al suelo antes de que llegue al receptor. Este tipo de pase es efectivo para superar a un defensor que se encuentra cerca del jugador que realiza el pase. El pase por encima de la cabeza es un pase que se realiza por encima de la cabeza del jugador, utilizando ambas manos. Este tipo de pase se utiliza para sobrepasar a los defensores altos o para enviar el balón hacia un compañero que se encuentra lejos. El pase de béisbol se realiza lanzando el balón con una mano, tal como se hace en el béisbol. Es útil para enviar el balón a un compañero que se encuentra en una posición avanzada del campo. El pase por detrás de la espalda se realiza dando la espalda al receptor, utilizando una o ambas manos para pasar el balón por detrás del cuerpo. Es un pase útil para confundir a los defensores y enviar el balón a un compañero que se encuentra en una posición inesperada. El pase con la mano no dominante se realiza con la mano menos habilidosa del jugador. Es un pase que puede ser menos preciso, pero que puede ayudar a sorprender a los defensores y enviar el balón a un compañero que se encuentra en una posición libre. El pase de gancho se realiza con una sola mano, extendiendo el brazo hacia el frente y lanzando el balón con un movimiento similar al de un gancho. Es un pase que se utiliza principalmente para superar a los defensores que se encuentran en el camino del jugador que realiza el pase. Todo jugador debe conocer y practicar estos 7 pases para ser efectivo en el campo de juego. La capacidad de realizar cada uno de estos pases con precisión y rapidez puede marcar la diferencia en un partido y llevar al equipo a la victoria.