:

¿Cómo se llama el síndrome de creerse superior?

Aitor Rentería
Aitor Rentería
2025-10-04 22:18:53
Respuestas : 2
0
El Síndrome de Hubris es un trastorno que se caracteriza por generar un ego desmedido y desprecio por las opiniones y necesidades de los demás. La palabra hubris, de origen griego, significa orgullo o arrogancia. Los griegos utilizaban este término para hablar de la arrogancia humana frente a los dioses, que les hacía creer que podían conseguirlo todo. En 2008, el neurólogo David Owen acuñó este término en su libro: ‘En el poder y en la enfermedad’, en el que analiza el comportamiento de políticos como Roosevelt, Ariel Sharon, el sha de Irán, Bush, Blair, etc. Aunque existe comorbilidad con el narcisismo y con el trastorno bipolar, Owen lo describe como un trastorno reversible en personas sanas. Síntomas psicopatológicos relacionados con el poder Confianza exagerada en sí mismo, imprudencia e impulsividad. Sentimiento de superioridad. Desmedida preocupación por la imagen, lujos y excentricidades. El rival debe ser vencido a cualquier precio. La pérdida del mando o de la popularidad termina en la desolación, la rabia y el rencor. Desprecio por los consejos de quienes les rodean. Alejamiento progresivo de la realidad. Memento Mori: los generales romanos victoriosos recibían a su entrada en Roma una corona de laurel y un esclavo que, ante los vítores del pueblo, les susurraba unos pasos más atrás: ‘memento mori’ (‘recuerda que eres mortal’), para recordarle las limitaciones de la naturaleza humana, con el fin de impedir que incurriese en la soberbia.
Gloria Rey
Gloria Rey
2025-10-04 20:00:29
Respuestas : 3
0
Puede aparecer el llamado síndrome de Hubris, un estado psicológico en el que se observa cómo una persona desarrolla un ego desmedido, acompañado de una sensación exagerada de poder y superioridad. La palabra ‘hubris’ proviene del griego antiguo y se traduce como ‘desmesura’ u ‘orgullo excesivo’. Surge especialmente en quienes ocupan posiciones de autoridad o éxito y no es casualidad, ya que el poder puede distorsionar la percepción de uno mismo y de los demás. Detectar el síndrome de Hubris puede ser complejo, ya que las personas que lo padecen suelen negarlo o minimizarlo. Tal y como nos explica Pilar Guerra Escudero, detectar el síndrome de Hubris puede ser complejo, ya que las personas que lo padecen suelen negarlo o minimizarlo. Los que lo experimentan suelen despreciar las opiniones ajenas, tomar decisiones impulsivas y desconectarse de la realidad. Suelen sentirse superiores, con un sentido de omnipotencia y un derecho innato a controlar a los demás. En opinión de la experta, superar el Síndrome de Hubris requiere un trabajo personal profundo y, en ocasiones, la ayuda de un profesional de la salud mental. Así, algunas estrategias que pueden ayudar son: Tomar conciencia de uno mismo. La clave es reconocer que algo no va bien. Identificar y reconocer los propios pensamientos y sentimientos, especialmente aquellos que llevan a la arrogancia y al desprecio por los demás. Reflexionar sobre el impacto de las propias acciones. Practicar la empatía para comprender los puntos de vista de los demás y desarrollar relaciones más saludables. Cultivar la humildad y reconocer que todos cometemos errores y que nadie es perfecto. La terapia psicológica puede ser una herramienta muy valiosa para trabajar en las causas subyacentes del síndrome de Hubris y desarrollar habilidades sociales y emocionales más saludables.

Leer también

¿Cómo puedo trabajar el complejo de superioridad?

Los complejos se deben a percepciones distorsionadas de uno mismo que surgen al compararse con otras Leer más

¿Qué es la teoría de superioridad?

Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de la Dirección General de Política e Industrias Cult Leer más

Lola Arriaga
Lola Arriaga
2025-10-04 18:30:10
Respuestas : 2
0
El "Síndrome de Hubris" es un trastorno que se caracteriza por generar un ego desmedido, un enfoque personal exagerado, aparición de excentricidades y deprecio hacia las opiniones de los demás. El neurólogo David Owen comenta: "Las presiones y la responsabilidad que conlleva el poder termina afectando a la mente". Según David Owen, las fases por las que pasan las personas que padecen el Síndrome de Hubris son: Dudas. Autoconfianza. Halagos. Arrogancia. Soberbia. Paranoia. Caída en desgracia. La mejor cura consiste en darse de vez en cuando un baño de modestia. Y conviene temer siempre en la cabeza esta cita, atribuida a Eurípides: «Aquel a quien los dioses quieren destruir, primero lo vuelven loco».
Marina Valdivia
Marina Valdivia
2025-10-04 16:55:34
Respuestas : 1
0
Son incapaces de reconocer la inteligencia, la competencia y el talento de otros. El problema no es que estas personas se sientan súper competentes sino como tratan al resto. La manera en la que tratan a los demás suele mermar la autoestima y seguridad de los que les rodean. No esperes reconocimiento por parte de estas personas. Normalmente no pueden reconocer la inteligencia en los demás, solo reconocen la de ellos. Cuanto más presumes de lo que careces, más te quedas en evidencia. Cuando te comportas humillando a las personas pensando que tú estás por encima, estás debilitando la autoestima y la debilidad de personas de las personas que están a tu alrededor.