:

¿Cómo flota una boya?

Inés Lorenzo
Inés Lorenzo
2025-08-19 05:46:47
Respuestas : 2
0
La boya estará sumergida una altura h1 dada por el principio de Arquímedes: peso=empuje rsghS=rfgh1S, es decir, rsh=rfh1. La nueva posición de equilibrio h2 se deduce del principio de Arquímedes mg+rsghS=rfgh2S. La fuerza es de signo contrario al desplazamiento. F=empuje-peso=rfgS(h2-x)g-(mg+rsghS)= -rfSxg. La fuerza es proporcional al desplazamiento y de signo contrario a éste. El sistema describe un M.A.S. cuya frecuencia y periodo hallamos a partir de la segunda ley de Newton (m+rshS)a=-rfSxg. La boya se sumerge en el agua hasta la altura 600·1=1000·h1, es decir, h1=0.6 m ó 60 cm. La nueva posición de equilibrio h2 se calcula aplicando de nuevo el principio de Arquímedes 100+600·1·0.5=1000·0.5·h2, es decir, h2=0.8 m ó 80 cm. La amplitud de la oscilación es 0.8-0.6 =0.2 m ó 20 cm.
Alberto Calero
Alberto Calero
2025-08-05 17:50:22
Respuestas : 6
0
En el equilibrio, la boya estará sumergida una altura h1 dada por el principio de Arquímedes: peso=empuje. ρsghS=ρfgh1S, es decir, ρsh=ρfh1. La boya se sumerge en el agua hasta la altura 600·1=1000·h1, es decir, h1=0.6 m ó 60 cm. La nueva posición de equilibrio h2 se calcula aplicando de nuevo el principio de Arquímedes 100+600·1·0.5=1000·0.5·h2, es decir, h2=0.8 m ó 80 cm. La amplitud de la oscilación es 0.8-0.6 =0.2 m ó 20 cm tal como podemos ver en la representación gráfica posición-tiempo.

Leer también

¿Cómo anclar una boya?

La maniobra de amarrarse a una boya con un velero, u otra embarcación, normalmente es más sencilla q Leer más

¿Cuántas veces al día se debe utilizar la boya?

Nosotros sacamos la boya todas las inmersiones, 2/3 veces diarias, y en una zona donde puede haber m Leer más