¿Cómo se calcula la altura máxima en tiro oblicuo?

Víctor Cortez
2025-09-27 03:46:01
Respuestas
: 7
El movimiento del proyectil se divide en dos movimientos, horizontal y vertical, y son completamente independientes entre sí.
-En el movimiento horizontal, el proyectil se mueve a una velocidad constante, como en el movimiento rectilíneo uniforme.
-En el movimiento vertical, el objeto se mueve de acuerdo con la aceleración gravitacional y por lo tanto, actúa como un cuerpo en caída libre, o lo que es lo mismo, con movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.
-No se tiene en cuenta el rozamiento del aire, de lo contrario no sería MRUA.
-Los valores de velocidad obtenidos al inicio son los mismos que los valores cuando el proyectil golpea el suelo.
–En el punto más alto, la velocidad vertical es cero y por tanto el objeto solo tiene un componente de velocidad horizontal.
Vy = 0
–El movimiento del proyectil es simétrico y el punto de simetría se ubica cuando el proyectil alcanza su punto más alto.
Un proyectil lanzado desde el suelo siempre cae al suelo, al final de su movimiento, con velocidades idénticas a las que tenía al inicio.
-El tiempo que tarda el proyectil en alcanzar el punto más alto es igual al tiempo que tarda ese mismo proyectil en volver al suelo desde la altura máxima.
–Inicialmente la velocidad es positiva, porque el movimiento está orientado hacia arriba, pero al final, la velocidad es negativa, porque el movimiento está orientado hacia el suelo.