:

¿Qué es un salto flotante?

Gerard Alfaro
Gerard Alfaro
2025-08-28 02:58:54
Respuestas : 5
0
Un salto flotante es un saque que pone mucho énfasis en la parte del salto del saque, con el lanzamiento realizándose en el primer paso de la aproximación de tres pasos. Normalmente, el lanzamiento se hace con dos manos para un mejor control. Esto no solo permite al sacador golpear desde un punto de contacto más alto, sino que también tiene la ventaja de una mayor velocidad gracias a la opción de saltar más fácilmente debido a la naturaleza del lanzamiento más alto. La capacidad de golpear más alto y la capacidad de golpear más fuerte y agregar más velocidad son los resultados de saltar para golpear. La aceleración de la gravedad es insignificante en este caso, ya que estás golpeando con la intención de hacer que la pelota flote, para obtener el movimiento errático de la pelota. El tiempo que la gravedad tiene la oportunidad de hacer efecto también es demasiado pequeño para marcar una gran diferencia, aunque sí agrega un ligero aumento de velocidad. El principal beneficio de un Saque Flotante con Salto es el punto de contacto aumentado con una velocidad ligeramente mayor. El saque híbrido al repertorio de saques da más engaño ya que necesitarías más espacio, y es similar a un saque con salto y topspin. La altura para golpearlo en un arco descendente y la capacidad de contactar un saque flotante con un lanzamiento alto son los dos requisitos necesarios para aprender el Saque Flotante con Salto. El engaño es una gran ventaja al poseer el Saque Flotante con Salto.
Iván Yáñez
Iván Yáñez
2025-08-21 17:03:31
Respuestas : 6
0
Este saque es temido por su impredecibilidad, ya que el balón se mueve de manera errática. Técnica para ejecutar un saque flotante: El jugador lanza ligeramente el balón al aire y lo golpea con la palma de la mano en un punto neutro, evitando imprimirle efecto. Este saque une la dificultad de recepción del flotante con la agresividad del saque en salto. Técnica de saque en salto flotante: Similar al saque en salto, pero golpeando el balón de manera que no rote, dificultando predecir su trayectoria.

Leer también

¿Cómo se hace un saque flotante?

Colócate 3 metros por detrás de la línea, lanza el balón y salta como te hemos explicado antes. Golp Leer más

¿Cómo hacer el saque con salto?

Ubícate de dos a tres pies detrás de la línea de fondo. Lanza el balón hacia arriba, avanza hacia la Leer más

Ainara Rael
Ainara Rael
2025-08-13 13:11:29
Respuestas : 3
0
El saque flotante es una de las técnicas de saque que le dan mayor efecto al balón. Es un saque en suspensión que nos recuerda mucho al que se practica en tenis, dado que consiste en lanzar al aire la pelota de voley con la mano de golpeo, dar dos pasos hacia delante y golpear con fuerza con la palma de la mano plana en un movimiento similar al remate, pero situándonos en la línea de fondo.
Arnau Bermúdez
Arnau Bermúdez
2025-08-05 12:41:43
Respuestas : 5
0
En segundo lugar, vamos a ver el saque flotante. Colócate 3 metros por detrás de la línea, lanza el balón y salta como te hemos explicado antes. Golpea la parte central del balón brevemente con la mano plana. Mantén tu brazo de golpeo estirado con la muñeca rígida. Detén el brazo tan pronto como hagas contacto con el balón y no permitas que baje hasta las caderas. Mantén el salto y no sigas el balón hacia adelante para obtener el efecto de flotante. Utiliza este saque para sorprender al oponente ya que la trayectoria del balón es impredecible.

Leer también

¿Cuál es el saque más difícil de devolver en voleibol?

El saque más chungo de restar es un saque con salto a la línea o que caiga muy rápido ya que es bast Leer más

¿Qué diferencia existe entre un saque flotante y un saque con salto?

El saque flotante es temido por su impredecibilidad, ya que el balón se mueve de manera errática. T Leer más