¿Qué diferencia existe entre un saque flotante y un saque con salto?

Oliver Garica
2025-08-05 09:20:45
Count answers
: 3
El saque flotante es temido por su impredecibilidad, ya que el balón se mueve de manera errática.
Técnica para ejecutar un saque flotante: El jugador lanza ligeramente el balón al aire y lo golpea con la palma de la mano en un punto neutro, evitando imprimirle efecto.
El saque en salto es una técnica avanzada que combina altura y fuerza, generando saques rápidos y difíciles de recibir.
Técnica de saque en salto: El jugador corre hacia la línea de fondo, salta y golpea el balón en el aire con un movimiento rápido de brazo, apuntando a hacer un servicio potente y descendente.
El saque en salto flotante une la dificultad de recepción del flotante con la agresividad del saque en salto.
Técnica de saque en salto flotante: Similar al saque en salto, pero golpeando el balón de manera que no rote, dificultando predecir su trayectoria.
Dominar estos saques y sus técnicas específicas requiere práctica y comprensión de los fundamentos del voleibol.
La elección del saque en un momento dado puede depender de la estrategia del equipo, las condiciones del juego y las debilidades identificadas en el equipo contrario.
Leer también
- ¿Cómo se hace un saque flotante?
- ¿Qué es un salto flotante?
- ¿Cómo hacer el saque con salto?
- ¿Cuál es el saque más difícil de devolver en voleibol?
- ¿Cómo se llaman las 4 técnicas del baloncesto?
- ¿Cuántas técnicas de lanzamiento hay?
- ¿Cuáles son los 7 fundamentos del voleibol?
- ¿Cómo se saca en badminton?