:

¿Qué dice la regla 14.1 del fútbol?

Manuela Vanegas
Manuela Vanegas
2025-08-23 11:03:58
Respuestas : 5
0
Lo importante es la literalidad de la regla 14 de IFAB. ¿El balón está en juego o no está en juego? Y si la leemos el balón estará en juego en el momento en que se golpee y se desplace con claridad. La pregunta que se hace es si ha golpeado Julián Álvarez y ha desplazado con claridad el balón para que este se considere en juego. En el programa 'El Larguero' Iturralde le reconoció que no me convencen las explicaciones de la UEFA. El mismo comunicado se contradice y deja en peor lugar al que ha hecho el comunicado que el escrito en sí mismo. Quieren explicar que la toca dos veces, pero el debate ha tornado en si el balón está en juego o no. Ellos dicen que, acudiendo a la regla, si la toca dos veces un jugador hay que anularlo al ser una tanda de penaltis. Así viene en la regla 14.1. Pero, en esta también viene que el balón estará en juego cuando golpees al balón y este claramente se mueva. Viene en la misma regla.
Javier Lucas
Javier Lucas
2025-08-12 15:10:09
Respuestas : 5
0
La Regla 14.1 de la IFAB establece que "El ejecutor del penal no podrá jugar el balón por segunda vez hasta que lo haya tocado otro jugador" y eso no fue lo que ocurrió. La Regla no habla de "tocar", sino de "jugar" dos veces el balón. Julián no jugó el balón por segunda vez, simplemente le rozó, y esto tampoco está claro, en su pie izquierdo. Las imágenes demuestran que el jugador del Atlético no toca dos veces el balón, en el sentido de golpearlo dos veces de forma sucesiva, que es lo que exige la Regla 14.1 de la IFAB. La Regla 14.1 de la IFAB establece que "El ejecutor del penal no podrá jugar el balón por segunda vez hasta que lo haya tocado otro jugador". La regla dice también que si el lanzador comete una infracción a las reglas de juego, se repite el gol que pudiera haber conseguido. La regla 14 dice que el balón está en juego “en el momento que se golpee y se desplace con claridad”.

Leer también

¿Cuál es la regla del tiro penal?

Si el balón explotara tras chocar en uno de los postes o el travesaño y entrara en la portería, los Leer más

¿Cuál es la nueva regla del penalti?

El Jefe de Comité de Árbitros de la FIFA, el italiano Pierluigi Collina, presentó una nueva regla qu Leer más

María Pilar Salcedo
María Pilar Salcedo
2025-08-05 06:33:39
Respuestas : 4
0
La Regla 14.1 de la IFAB indican que, si un jugador contacta la pelota dos veces consecutivas en un penal antes de que otro futbolista intervenga, se debe sancionar con un tiro libre indirecto para el club opuesto. Si, después de ejecutar un penal, el tirador vuelve a tocar el balón sin usar las manos antes de que otro jugador lo haya tocado, se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario desde el lugar de la infracción. La infracción cometida está contemplada en la Regla 14.1, que prohíbe pegarle a la redonda dos ocasiones al hilo.
Beatriz Leiva
Beatriz Leiva
2025-08-05 06:06:49
Respuestas : 7
0
La regla 14.1 de las Reglas de Juego establece que el ejecutor del penal no podrá jugar el balón por segunda vez hasta que lo haya tocado otro jugador. Esta disposición impide que el mismo jugador toque el esférico dos veces consecutivas sin intervención de otro futbolista, independientemente de si el contacto inicial es accidental o no. La norma en cuestión establece que el ejecutor del penal no podrá jugar el balón por segunda vez hasta que lo haya tocado otro jugador. Esta disposición impide que el mismo jugador toque el esférico dos veces consecutivas sin intervención de otro futbolista, independientemente de si el contacto inicial es accidental o no. En la jugada, el delantero argentino hizo un leve contacto con el balón con su pie de apoyo antes de golpearlo, lo que llevó al VAR a alertar al árbitro, quien anuló el gol de acuerdo con la Regla 14.1 de la IFAB.

Leer también

¿Cuál es la regla 14?

La Regla 14 de la International Football Association Board se refiere a los lanzamientos de penalti. Leer más

¿Cuándo se repite un tiro penal?

El penalti se repetirá si, como con Julián Alvarez, ese doble toque es involuntario. La IFAB ha acla Leer más

Eva Arias
Eva Arias
2025-08-05 03:31:31
Respuestas : 5
0
El lanzador no podrá tocar el balón por segunda vez hasta que lo haya tocado otro jugador. El rebote del poste o el travesaño no está incluido. En caso de tocarlo, se sancionará con libre indirecto. Al estar en una tanda de penaltis no se contará con la opción de sancionar un libre indirecto, por lo que correspondió en el caso de Julián Álvarez fue anular el lanzamiento. Pese a que es difícil verlo en la primera repetición, la cámara lenta evidencia que ha existido un doble toque que acabó condenando a los rojiblancos a la eliminación. La normativa FIFA deja claro que el lanzamiento debe realizarse con un solo pie y que en caso de tocarlo dos veces se sanciona con libre indirecto. Al ser una tanda de penaltis solo cabe anularlo. La regla 14 de la Fifa estipula que el lanzador no podrá tocar el balón por segunda vez hasta que lo haya tocado otro jugador. El rebote del poste o el travesaño no está incluido. En caso de tocarlo, se sancionará con libre indirecto. La norma es clara.
Nerea Riojas
Nerea Riojas
2025-08-05 03:01:09
Respuestas : 5
0
La Regla 14 de la IFAB estipula que el lanzador no podrá tocar el balón por segunda vez hasta que lo haya tocado otro jugador. El rebote del poste o el travesaño no está incluido. En caso de tocarlo, se sancionará con libre indirecto. Bajo la regla actual, el VAR tuvo que llamar al árbitro para indicar que el gol debía ser anulado. En una tanda de penaltis y no durante los minutos de juego, la opción del libre indirecto no existe y el gol es anulado. El artículo dice que el balón tiene que estar inmóvil encima del punto de penalti, y el lanzador debe ser claramente identificado. Ningún otro jugador que no sea el portero puede estar dentro del área o a menos de 9,15 metros de la pelota. El futbolista que ejecuta el penalti puede tomar impulso y hacer amagues antes de golpear el balón, pero no puede detenerse completamente después de finalizar la carrera.

Leer también

¿Qué pasa si hay dos toques en un penal?

La IFAB desea aclarar la 'Regla 10. El resultado de un partido' y la 'Regla 14. El penalti' en relac Leer más

¿Cuántos pasos hay en un tiro de penal?

Cada equipo ejecutará cinco lanzamientos ateniéndose a las condiciones detalladas a continuación. Lo Leer más

Marcos Mondragón
Marcos Mondragón
2025-08-05 01:58:31
Respuestas : 8
0
La regla que habría dado como gol el penalti de Julián Álvarez Lo que indica esta norma es que si el balón está en juego cuando se golpea y se mueve claramente con un segundo contacto, sí se debe anular. Es decir, el lanzador no debe volver a tocar la pelota hasta que haya tocado otro jugador una vez ha disparado. Primero, hay que suponer que el delantero toca en dos ocasiones el balón durante el lanzamiento. En ese caso, si Julián primero dispara, con la pierna derecha, y luego la pelota le da en el pie izquierdo, el gol estaría bien anulado, ya que el segundo toque viene después de que el balón ya estuviese en juego. Sin embargo, si el balón primeramente lo toca con la pierna izquierda, en el momento en el que apoya el pie izquierdo junto al esférico, y después golpea con la derecha, sin que volviese a tocar en su pie izquierdo, se entendería que la pelota no está en juego en el primer toque porque no se ha desplazado de manera clara y, por tanto, no se debería haber anulado.