:

¿Quién es la mejor jugadora de waterpolo de todos los tiempos?

Manuela Vanegas
Manuela Vanegas
2025-10-31 08:26:59
Respuestas : 5
0
Son muchos los jugadores que han dejado huella en el waterpolo a través de sus grandes actuaciones a nivel nacional e internacional. El waterpolo europeo ha contado con importantes nombres como Evgueni Sharonov, Milivoj Bebic o como en el caso de España con Manel Estiarte. Por todo ello hacemos un destacado repaso para poner en valor la importancia que ha tenido en la historia del waterpolo seis estrellas que dejaron una huella imborrable en nuestro deporte. Evgueni Sharonov Nacido en Rusia en 1958. Durante esos años la Unión Soviética se convirtió en una de las mejores selecciones consiguiendo todos los títulos posibles y haciendo en aquellos partidos una portería inexpugnable. Uno de los mayores éxitos que consiguió tanto a nivel individual como colectivo fue el oro en los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980. El portero ruso, además también consiguió ser medalla de bronce en Seúl 88 y Barcelona 92. Más tarde, terminó anunciando su retirada como jugador profesional, aunque siguió ligado al waterpolo ruso convirtiéndose en presidente de la Federación Rusa de Waterpolo y miembro de la comisión técnica de la FINA (Federación Internacional de Natación). Dezso Gyarmati Nacido en Hungría en 1927 fue otro de los grandes jugadores europeos. El jugador húngaro cosechó innumerables éxitos deportivos a lo largo de su carrera. Uno de sus mayores éxitos lo logró en los Juegos Olímpicos de Tokio (1964), Helsinki (1952) y Melbourne (1956) consiguiendo en las tres ediciones la medalla de oro. Milivoj Bebic Natural en Split, continuó la superioridad de la selección yugoslava en el mundo del waterpolo. Bebic jugó a nivel nacional en el Posk de Split, dotado de un talento extraordinario y elevado al nivel del italiano De Magistris. El éxito olímpico de la selección yugoslava continuó con Bebic, de esta forma durante dos ediciones consecutivas los yugoslavos se hicieron con la medalla de oro. Consiguieron el oro tanto en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 84 y en Seúl 88, mientras que en Moscú 80 lograron la plata.
Ainhoa Vega
Ainhoa Vega
2025-10-31 06:14:26
Respuestas : 4
0
La selección española de waterpolo femenino se proclamó campeona de Europa por primera vez en su historia tras vencer en la final del Campeonato continental que se disputó en Budapest a la selección de Holanda, con lo que agranda su leyenda tras ganar el Mundial de Barcelona 2013 y la plata de los Juegos de Londres en 2012. El conjunto de Miki Oca conquistó el oro europeo gracias al muro levantado en la parcela defensiva española ya que encajaron cinco tantos ante una Holanda que promediaba once por partido. La final se rompió ya al descanso, cuando el combinado español se fue de dos goles. Las waterpolistas nacionales jugaron su tercera final consecutiva de un gran campeonato en tres años después de haber realizado un torneo de menos a más. La final comenzó muy igualada con las holandesas adelantándose en el marcador gracias a su tiro exterior, pero el seleccionador Miki Oca se dio cuenta del punto débil y pidió más trabajo defensivo. En el segundo cuarto, a pesar de tres superioridades desaprovechadas y de protagonizar unos minutos confusos, las españolas se fueron ganando al descanso, en gran medida, por la actuación de Laura Ester. Un repaso que vale un oro: Las españolas seguían leyendo mal las superioridades y Holanda acertó, por primera vez en el partido, con la suya para ponerse a tan solo un tanto. Sin embargo, volvió aparecer la palabra 'equipo' en la piscina de Budapest y de la mano de Andrea Blas -segundo tanto del encuentro-las nacionales volvían a distanciarse a dos goles tras más de cinco minutos sin marcar. Llegó entonces el tanto más espectacular de la final, cuando Maica García -elegida 'Mejor Jugadora' del Europeo-, desde más de cinco metros, colocó a la red holandesa un precioso revés. Las 'guerreras del agua' dieron una autentica lección de trabajo defensivo prueba de ello es que dejaron a las holandesas en cinco goles cuando promediaron once tantos durante todo el campeonato. Un 3-0 de parcial con dos golazos uno de Roser Tarragó -excelente durante todo el Europeo-, y otro de la 'MVP' Maica García Godoy para poner un contundente 10-5 en el marcador y terminar con tres goles en su cuenta particular.

Leer también

¿Cuántas veces ha sido España campeona del mundo de waterpolo?

El trofeo conquistado por la selección supone el cuarto de la historia y se añade a los ganados en 1 Leer más

¿España Cuántas veces campeon del mundo?

La historia de la selección en los Mundiales es incuestionable y para siempre luce esa estrella en e Leer más

María Quintanilla
María Quintanilla
2025-10-31 05:39:29
Respuestas : 2
0
Jennifer Pareja Lisalde es una exjugadora española de waterpolo, nombrada «Mejor Waterpolista del Mundo» por la FINA y «Mejor Waterpolista de Europa» por la LEN, ambos en 2013. Debutó con la selección española femenina sub-20 de waterpolo en el año 2000, logrando las dos primeras medallas de España en la historia de esta categoría. Fue medalla de bronce en el campeonato europeo junior de 2002 y en el campeonato mundial junior de 2003. Internacional absoluta entre 2001 y 2016 y capitana desde 2012 a 2016, capitaneó los mayores éxitos en la historia de la selección española, como el campeonato de Europa en 2014, campeonato del Mundo en 2013 y subcampeonato olímpico en 2012. En mayo de 2016, el seleccionador nacional Miki Oca, anunció que la capitana no iría convocada para los Juegos de Río 2016. A nivel individual, en 2013 tuvo su año más exitoso, al ser elegida mejor jugadora del mundo por la FINA, mejor jugadora de Europa por la LEN y mejor jugadora del Mundial de Barcelona. Fue internacional absoluta y capitana de la selección española, con la que se proclamó campeona de Europa en 2014, campeona del mundo en 2013, subcampeona olímpica en 2012 y subcampeona de Europa en 2008. La capitaneó los mayores éxitos en la historia de la selección española.