La selección española femenina de waterpolo solo tiene un espejo donde mirarse antes de la final de este sábado ante Australia en los Juegos Olímpicos de París 2024, el único equipo femenino español en la historia capaz de ganar el oro olímpico: el de hockey, en los Juegos de Barcelona '92.
Resumen hockey España-Alemania Barcelona '92, el primer oro de un equipo español femenino en unos JJ.OO
Desde entonces ese preciado metal es un oasis en el desierto que, de hecho, la propia selección de waterpolo ha rozado sin éxito en dos finales: Londres 20212 y Tokio 2020, ambas contra Estados Unidos.
Las 'nuevas' y el 'bloque duro', unidas por un sueño... Dorado
Este sábado volverán a saltar a la piscina olímpica Laura Ester, Maica García, Anni Espar o Pili Peña.
Jugadoras que estuvieron y perdieron las finales de Londres 2012 y Tokyo 2020 y que este sábado pondrán su experiencia sobre las aguas para las 'nuevas olímpicas': Martina Terré, Paula Crespí, Nona Pérez, Paula Camus e Isabel Piralkova.
El oro como máximo objetivo para acabar con casi 30 años de sequía y 10 finales olímpicas perdidas.
En la piscina de La Défense se quiere emular la gesta del hockey de Barcelona '92 y romper una maldición que nos dejó Atlanta '96.
Aquel hito del deporte español fue el último oro olímpico que ganó el waterpolo español.
Aquella tarde se hicieron leyenda nombres como el de Dani Ballart, Manel Estiarte, Pedro Aguado... y Miki Oca, el actual seleccionador español.
¿La cima olímpica de la 'era Miki Oca'? Él, por mucho que lo niegue, tiene la llave del éxito y conoce los entresijos del camino hacia las medallas.
De momento, todas de plata.
La selección femenina de waterpolo no sabía lo que era disputar una final olímpica hasta que llegó él en 2010.
Desde entonces, tres: en Londres 2012, en Tokyo 2020 y ahora, en París 2024, donde no se enfrentarán al verdugo de las españolas en las dos finales anteriores: Estados Unidos, eliminada en semifinales por el rival de este sábado, Australia.
Las 'aussie', han recorrido un camino en paralelo con las españolas: no han perdido en estos Juegos Olímpicos y lograron el pase a la final desde los penaltis.
Las de Miki Oca sólo sufrieron de verdad en ese encuentro ante Países Bajos, donde dejaron atrás los fantasmas del Mundial de Fukuoka de 2023.
Tras un impuluto camino hacia la lucha por las medallas con resultados como un 15-6 a Francia o un 8-18 a Canadá, España quiere redondear los Juegos de París con un histórico oro 28 años después.