:

¿Cuáles son ejemplos de estrategias defensivas?

Oriol Linares
Oriol Linares
2025-09-26 04:57:23
Respuestas : 4
0
El mercado entiende una estrategia defensiva de acciones como aquella que aglutina empresas que tienen ingresos recurrentes y que no están afectos a los ciclos económicos. Tradicionalmente, este tipo de compañías son conocidas como Utilities. Sin embargo, en los últimos años ha tomado fuerza el concepto “defensivo” como un estilo de inversión relacionado a la construcción de portafolios de acciones de baja volatilidad. La estrategia de baja volatilidad ha rentado en promedio 9,9% anualizado, mientras que el S&P 500 un 4,3%. Es más, la volatilidad de cada índice es 17% y 23%, respectivamente. Las estrategias defensivas o de “baja volatilidad” han sido ampliamente estudiadas para los mercados desarrollados y en los últimos años se ha incrementado el interés por ellas. Existe bastante investigación que documenta este tipo de estrategias, y en general la evidencia empírica muestra que en Estados Unidos en los últimos 50 años un portafolio formado por acciones de baja volatilidad renta en promedio 52 puntos base sobre el mercado y 35 puntos base más que el portafolio de acciones más volátiles. Para el caso chileno no hemos encontrado evidencia al respecto. Sin embargo, llevamos tiempo complementando nuestras recomendaciones con estrategias de este tipo. El gráfico 2 y la tabla muestran los resultados de estas estrategias de inversión. Nótese que a diferencia del caso norteamericano, la estrategia “baja volatilidad” es ligeramente mejor que el IPSA; no obstante, registra una amplia ventaja sobre un portafolio de “acciones defensivas”.
Esther Mateos
Esther Mateos
2025-09-13 14:55:30
Respuestas : 2
0
Cuándo iniciar Estrategias Defensivas, la respuesta depende del método de análisis que hayas elegido para decidir tus inversiones. Puedes utilizar análisis técnico, fundamental o académico. En los primeros dos casos, buscas encontrar niveles caros y baratos, ya sea en el mercado en general o en ciertos activos en particular. De modo que serás defensivo cuando identifiques activos caros o que se encuentren en tendencia a la baja. En cambio, cuando utilizas el enfoque académico renuncias a intentar predecir el mercado, y solo te adaptas a él. Vamos a detallar ejemplos de Estrategias Defensivas en base al análisis académico, que es el que preferimos. Nuestra actitud hacia el riesgo nos obliga a ser cautelosos cuando aumenta el riesgo esperado por el mercado. Además, debemos tomar medidas defensivas cuando nuestra capacidad de riesgo disminuye. Esto ocurre cuando nuestros rendimientos previos han sido negativos, y tenemos que limitar el riesgo de incurrir en mayores pérdidas. Cuando nos enfrentamos a una posible fase bajista del mercado, necesitamos ejecutar estrategias que protejan nuestra inversión en QQQ. Pero nos alertarán del inicio de estrategias defensivas más a menudo que de las agresivas. La razón es simple, ya somos agresivos manteniendo en principio nuestra posición comprada en QQQ, y nuestra búsqueda constante es el equilibrio.

Leer también

¿Cuáles son las estrategias agresivas?

El éxito de cualquier empresa radica directamente en las habilidades que sus Vendedores tengan para Leer más

¿Qué son las estrategias ofensivas?

Las empresas que persiguen estrategias ofensivas se dirigen directamente a los competidores de los q Leer más