:

¿Qué es la técnica de lanzamiento?

Aitor Quiñónez
Aitor Quiñónez
2025-09-21 12:22:30
Respuestas : 4
0
El lanzamiento de peso, también conocido como lanzamiento de bala, es una prueba de atletismo que consiste en lanzar una sólida bola de acero a la mayor distancia posible. De hecho, se han mantenido esos estándares, puesto que la bola maciza que se lanza hoy en día tiene un peso de 7,26 kg para los hombres y 4 kg para las mujeres. Se debe lanzar la bola desde el interior de un área circular, hacia un área marcada. Sólo puede utilizarse una mano para el lanzamiento. El peso se coloca en el hombro y el lanzamiento se hace cerca de la barbilla. No se puede bajar la mano por debajo de la posición inicial y el lanzamiento se hace por encima de la altura de los hombros. La persona que más lejos consiga lanzar la bola se proclama ganador o ganadora y en caso de empate, siempre se resolverá con un segundo lanzamiento. En CIAT contamos con grupos adaptados a todos los niveles para así conocer en mayor profundidad este deporte. Enseñamos todas las técnicas necesarias para hacer el lanzamiento de peso, así como todas las reglas específicas para este deporte.
Carlos Alonso
Carlos Alonso
2025-09-12 22:33:06
Respuestas : 3
0
El objetivo es propulsar una sólida bola de metal a través del aire a la máxima distancia. En la primera fase de la prueba, el atleta sujeta el peso con los dedos de la mano contra su hombro, poniendo la bala debajo de la barbilla. El competidor entonces salta dentro del círculo en una postura semiagachada, adquiriendo velocidad. Al alcanzar el lado opuesto del círculo, estira el brazo de lanzar repentinamente y empuja el peso hacia el aire en la dirección adecuada. El peso se empuja, no se lanza. El empuje se hace desde el hombro con un solo brazo y no se puede llevar el peso detrás del hombro. Cada competidor tiene derecho a tres lanzamientos y los siete mejores pasan a la siguiente ronda de otros tres lanzamientos por competidor. El objetivo es propulsar una lanza alargada con punta metálica, que tiene una longitud mínima de 260 cm para los hombres y 220 cm para las mujeres. El objetivo es propulsar un disco de metal a través del aire a la máxima distancia.

Leer también

¿Qué es un golpe cruzado?

El Golpe Cruzado en Krav Maga es una técnica crucial para cualquier practicante, ya que permite atac Leer más

¿Qué es un jab en boxeo?

Cruzado es el más utilizado y el más poderoso. También conocido como derechazo o cross, este golpe Leer más

Zoe Nieto
Zoe Nieto
2025-09-12 18:13:06
Respuestas : 5
0
Las pruebas de lanzamiento en atletismo son disciplinas que consisten en lanzar un objeto lo más lejos posible dentro del área de competencia señalada. De esta manera, el atleta que logra lanzar el objeto a mayor distancia, es el que se posiciona como ganador y esta distancia se mide desde el área de lanzamiento hasta el punto donde el objeto cae al suelo. Cualquiera de los tipos de lanzamientos en atletismo tienen en común la técnica y mejora de la misma, que consiste en lanzar el objeto diferenciador con nuestro cuerpo a través de un movimiento seguro que combina fuerza, velocidad, coordinación y flexibilidad. Estas son las pruebas según los tipos de lanzamiento en atletismo: Lanzamiento de Disco El lanzamiento de disco, como su propio nombre indica, consiste en lanzar un disco lo más lejos posible dentro del círculo de lanzamiento establecido, que cuenta con un diámetro de 2,5 metros. La técnica de lanzamiento de disco combina fuerza, velocidad y precisión, en donde el atleta gira sobre sí mismo tomando impulso y velocidad para poder liberar el disco en un movimiento fluido y continuo. Otro de los tipos de lanzamiento en atletismo es el lanzamiento de martillo, que consiste en lanzar una bola de metal unida a mango largo y delgado a la mayor distancia posible desde una zona circular de unos 2,15 metros de diámetro, que está rodeada por una jaula de protección con el fin de evitar daños al resto de personas en caso de que el martillo salga volando. En su totalidad, el peso del martillo es de 7,26 kg en la categoría masculina y de 4 kg en la femenina. Además, el lanzamiento de martillo se considera como una de las pruebas más difíciles en atletismo que consta de tres partes: El voleo: el único momento en que el martillo gira alrededor del atleta, Las vueltas: momento en que el atleta gira con el martillo entre tres y cuatro vueltas, Saque final: en el que el atleta da el impulso final hacia el campo. El lanzamiento de jabalina es uno de los lanzamientos de atletismo más técnicos y emocionantes, ya que requiere de una técnica adecuada y una gran fuerza, velocidad y precisión, El atleta sostiene la jabalina por el mango con una mano, corre hacia la línea de lanzamiento y, una vez llega a ella, lanza la jabalina en un movimiento fluido y continuo para lanzarla lo más lejos posible desde el área de lanzamiento. Esta área de lanzamiento consiste en una pista recta de unos 30 metros de largo y está rodeada por un sector de caída para proteger a los espectadores, La jabalina es una lanza de metal o fibra de carbono, que tiene una longitud de 2,6 metros para la categoría masculina y 2,2 metros para la femenina, y su peso mínimo es de 800 gramos para los hombres y 600 gramos para las mujeres. En las competencias de lanzamiento de jabalina, será el atleta que más lejos lance la jabalina el que se posicione como ganador. El lanzamiento de peso es una de las pruebas de lanzamiento en atletismo más clásicas y es considerada como una prueba de fuerza pura, Al igual que el resto de tipos de lanzamiento, el objetivo es alcanzar la mayor distancia posible dentro del área de lanzamiento. En esta disciplina, el objeto a lanzar es una bola de metal – conocida como peso – y que pesa 7’26 kg para los hombres y 4 kg para las mujeres. El atleta sostiene la bola de metal en una mano cerca del cuello y lo lanza desde el área de lanzamiento, una recta de aproximadamente 4 metros de ancho y 20 metros de largo, y que está rodeada por un sector de caída para proteger a los espectadores. Para un buen lanzamiento, se requiere equilibrio, estabilidad y coordinación.