Andalucía es una de las regiones más ricas en historia de toda España.
A lo largo de los siglos, ha sido hogar de diversas civilizaciones que han dejado una huella imborrable en su cultura, arquitectura y tradiciones.
La historia de Andalucía y sus pueblos se remontan al Paleolítico, aunque una de las primeras civilizaciones avanzadas en la región fue la de Tartessos.
La llegada de los fenicios, griegos y cartagineses en torno al siglo VIII a.C., fundaron asentamientos en la costa andaluza.
Con la expansión del Imperio Romano, Andalucía se convirtió en la provincia de la Bética, una de las más prósperas del imperio.
Durante casi ocho siglos, Andalucía fue un centro de conocimiento, cultura y arte islámico bajo el periodo de Al-Ándalus.
Tras la Reconquista, Andalucía pasó a formar parte de la Corona de Castilla y durante los siglos XVI y XVII, Sevilla se convirtió en el principal puerto de comercio con América.
Durante el siglo XIX, Andalucía vivió un periodo de inestabilidad y en el siglo XX, sufrió las consecuencias de la Guerra Civil Española y la dictadura franquista.
No fue hasta la llegada de la democracia que Andalucía logró su autonomía en 1981.
Hoy en día, Andalucía es una de las regiones más visitadas de España gracias a su patrimonio histórico, sus paisajes impresionantes y su cultura vibrante.