La ecuación del MAS, solución de la ecuación diferencial es x=A·sin(ωt+φ ).
El bloque se suelta cuando la boya se ha sumergido h1, al poner el bloque, en la nueva posición de equilibrio la boya se sumerge h2.
Luego, en el instante t=0, el desplazamiento de la boya respecto a su nueva posición de equilibrio es x=h2-h1 y su velocidad v=0.
h2-h1=A·sinφ
0=Aω cosφ
La fase inicial es φ =π/2 y la amplitud A= h2-h1
La ecuación del M.A.S. es finalmente, x=(h2-h1)·sin(ω t+π /2)=(h2-h1)·cos(ω t)
El periodo es, por tanto, P=2π m+ ρ s hS ρ f Sg
La fuerza es de signo contrario al desplazamiento.
La fuerza es proporcional al desplazamiento y de signo contrario a éste.
El sistema describe un M.A.S. cuya frecuencia y periodo hallamos a partir de la segunda ley de Newton (m+ρshS)a=-ρfSxg
F=empuje-peso=ρfgS(h2-x)g-(mg+ρsghS)= -ρfSxg
Oscilaciones Al colocar el bloque sobre la boya y soltarlo el sistema bloque-boya comienza a oscilar.
Hallaremos el periodo de las oscilaciones
Calculamos la fuerza neta que actúa cuando la boya se ha desplazado x de la posición de equilibrio.