¿Cuáles son las instrucciones generales para la actividad de "pase y finalización" descrita en el texto?
La primera parte de la sesión plantea un ejercicio de pase y finalización donde dos equipos compiten entre ellos.
La última parte de la sesión es un partido con 3 equipos jugando en 3 porterías.
Consejos de organización para los entrenadores Divide el grupo en equipos de 6-8 jugadores y organiza una carrera de relevos.
Sitúa a los jugadores en fila y ve alternando diferentes formas de recibir y pasar la pelota.
El último jugador chuta a portería.
Rota a los jugadores para que todos tengan la oportunidad de tirar a puerta y marcar.
Sé creativo: adapta el ejercicio a las habilidades del grupo y conviértelo en una competición para que sea divertido y emocionante.
Cómo podemos reducir la dificultad: los jugadores forman un pequeño círculo y se pasan el balón entre ellos con las manos.
Cómo podemos aumentar la dificultad: aumenta la distancia entre jugadores, añade balones adicionales, añade más restricciones al ejercicio o añade porteros de otros equipos para que intenten parar el balón.
Preguntas recomendadas para los jugadores: ¿Sabes trabajar en equipo con tus compañeros?, ¿Puedes hacer todo lo posible por que el último jugador marque gol?, ¿Puedes intentar hacer que tu equipo sea el primero en terminar y celebrarlo por todo lo alto cuando acabes?
Recomendaciones de seguridad: Crea un espacio de juego seguro.
Desarrollo de habilidades: Tocar los conos, forma un círculo exterior de 8-10 jugadores y un círculo interior que contenga varios conos u objetos, los cuales habrá que derribar.
Pide a 2 o 3 voluntarios que protejan los objetivos.
Los jugadores de fuera deben derribarlos con el balón en el menor tiempo posible.
Rota a los jugadores para que todos protejan los conos.
Ganan aquellos que logren protegerlos durante más tiempo.
Cómo podemos reducir la dificultad: aumenta a 3 el número de jugadores protegiendo el balón, los conos o los objetivos.
Para comenzar el ejercicio, los jugadores en el exterior hacen rodar el balón.
Cómo podemos aumentar la dificultad: aumenta a 3 el número de jugadores protegiendo el balón.
Los jugadores deben tratar de acertar en los conos/objetivos chutando el balón.
Preguntas recomendadas para los jugadores: cuando defiendes los conos, ¿eres capaz de mantenerte alerta y no perder de vista el balón?, ¿Puedes intentar disparar cuando el defensor no esté atento?, ¿Cómo te sientes cuando consigues derribar un cono?
Recomendaciones de seguridad: los jugadores deben mantener la pelota en el suelo.
Crea un espacio de juego seguro.
Aplicación en el juego: 4 contra 4 contra 4, 3 porterías, sin porteros, forma 3 equipos de 4 o 5 jugadores.
Cada equipo defiende su propia portería y trata de marcar en las otras 2.
Todos los jugadores juegan a la vez, por lo que compiten contra otros 2 equipos.
Cómo podemos reducir la dificultad: se puede emplear más de un balón.
Cómo podemos aumentar la dificultad: cada equipo puede tener un portero.
Preguntas recomendadas para los jugadores: ¿Puedes intentar jugar en equipo?, ¿Cuáles son las otras dos porterías en las que debes marcar?, ¿Eres capaz de defender tu propia meta?
Recomendaciones de seguridad: si tienes más de un campo, crea zonas seguras entre ellos.