¿Cuáles son las técnicas de lanzamiento?

Encarnación Abrego
2025-08-03 17:25:28
Count answers
: 2
La técnica y mejora de la misma, que consiste en lanzar el objeto diferenciador con nuestro cuerpo a través de un movimiento seguro que combina fuerza, velocidad, coordinación y flexibilidad.
La técnica de lanzamiento de disco combina fuerza, velocidad y precisión, en donde el atleta gira sobre sí mismo tomando impulso y velocidad para poder liberar el disco en un movimiento fluido y continuo.
En su totalidad, el lanzamiento de martillo se considera como una de las pruebas más difíciles en atletismo que consta de tres partes:
El voleo: el único momento en que el martillo gira alrededor del atleta.
Las vueltas: momento en que el atleta gira con el martillo entre tres y cuatro vueltas.
Saque final: en el que el atleta da el impulso final hacia el campo.
El atleta sostiene la jabalina por el mango con una mano, corre hacia la línea de lanzamiento y, una vez llega a ella, lanza la jabalina en un movimiento fluido y continuo para lanzarla lo más lejos posible desde el área de lanzamiento.
Para un buen lanzamiento, se requiere equilibrio, estabilidad y coordinación.

César Alemán
2025-08-03 16:51:14
Count answers
: 1
La técnica es crucial para maximizar la distancia. El ángulo de liberación, la posición corporal y el uso del giro se perfeccionan con práctica y análisis en vídeo. Explosividad y Potencia: Además de la fuerza, la explosividad es clave. Ejercicios pliométricos, como saltos y lanzamientos de balón medicinal, desarrollan la potencia explosiva necesaria, especialmente en lanzamientos de peso y martillo. La movilidad y flexibilidad son fundamentales en los lanzamientos. Estiramientos dinámicos y bandas de resistencia ayudan a mantener las articulaciones móviles y previenen lesiones. La coordinación y el equilibrio son fundamentales en los lanzamientos. Movimientos como el giro en disco o la carrera de impulso en jabalina requieren un control preciso, mejorado mediante ejercicios específicos de equilibrio. En la técnica de lanzamiento, la velocidad, la técnica de lanzamiento y el control del ángulo son cruciales en esta prueba. En el lanzamiento de disco, el giro del cuerpo y la liberación precisa son fundamentales para maximizar la distancia. En el lanzamiento de martillo, es una de las pruebas más técnicas y demanda una gran coordinación entre el cuerpo y la fuerza centrífuga. En el lanzamiento de peso, se trata de lanzar una bola metálica lo más lejos posible desde una posición estática. Esta prueba se basa en la explosividad y la técnica, donde los atletas deben generar la mayor cantidad de fuerza en un corto período de tiempo. La flexibilidad es vital para un rango de movimiento amplio, que potencia la velocidad y la técnica.

Raúl Más
2025-08-03 13:59:25
Count answers
: 4
El objetivo es propulsar una sólida bola de metal a través del aire a la máxima distancia.
En la primera fase de la prueba, el atleta sujeta el peso con los dedos de la mano contra su hombro, poniendo la bala debajo de la barbilla.
El competidor entonces salta dentro del círculo en una postura semiagachada, adquiriendo velocidad.
Al alcanzar el lado opuesto del círculo, estira el brazo de lanzar repentinamente y empuja el peso hacia el aire en la dirección adecuada.
El peso se empuja, no se lanza.
El empuje se hace desde el hombro con un solo brazo y no se puede llevar el peso detrás del hombro.
El objetivo es propulsar una lanza alargada con punta metálica, que tiene una longitud mínima de 260 cm para los hommes y 220 cm para las mujeres.
En el inicio de la acción, los competidores agarran la jabalina cerca de su centro de gravedad y corren velozmente hacia una línea de marca; al llegar a ella, giran hacia un lado de su cuerpo, ubican hacia atrás la jabalina y preparan el lanzamiento.
Para mantener la velocidad durante la carrera mientras se echan hacia atrás para lanzar, dan un paso lateral rápido.
Al llegar a la línea de marca, pivotan o dan un pequeño salto hacia adelante y lanzan la jabalina al aire.
El objetivo es propulsar un disco de metal a través del aire a la máxima distancia.
El atleta se ubica de espalda a la zona de lanzamiento, debe sostener el disco de tal manera que la primera mitad de este quede enfrentado al dedo índice, la palma de la mano en la parte superior y las puntas de los dedos deben ubicarse en forma curva alrededor del extremo del disco.
Posteriormente, el disco es balanceado dos veces hacia atrás y se inicia el giro del cuerpo.