:

¿Qué significa que una persona tenga mucho contacto físico?

Ismael Roque
Ismael Roque
2025-10-05 00:08:43
Respuestas : 1
0
El contacto físico es la forma de comunicación más sencilla y directa. Abrazarse, besarse, acariciarse; son formas de transmitir y recibir amor por parte de otra persona. La ciencia ha demostrado que un toque amistoso hace que la piel emita una señal al cerebro. El principal efecto de esto es una reducción en la producción de cortisol, la hormona relacionada con el estrés. Así mismo, se comprobó que otro efecto positivo del tacto y contacto físico es que también incrementa la producción de serotonina, dopamina y oxitocina, las cuales son hormonas que tienen un papel importante en la sensación de bienestar. El simple hecho de tocar una mano hace que ciertas zonas del cerebro relacionadas con el miedo disminuyan su actividad. Las caricias, masajes, ser abrazados o cogidos por los padres, en el caso de los niños/as, es tan fundamental como dar alimento, porque no sólo satisfacen la necesidad psicológica fundamental de sentirse amados, sino que, además, son estímulos indispensables para la maduración del cerebro. Algunas investigaciones han demostrado que la falta de caricias y separaciones de la figura de apego, marcan correlación con cambios en ritmos cerebrales, trastornos del sueño e incluso alteración en los ritmos cardíacos. Se ha demostrado también que la ausencia de contacto físico hace que el cerebro produzca más adrenalina, lo cual predispone a tener comportamientos más impulsivos y agresivos en los niños/as. Y esto podría explicar múltiples razones para que posteriormente encontremos problemas de hiperactividad, trastornos de la atención, comportamientos violentos y delictivos en adolescencia o adultez, etc.