Casi todos los expertos en nutrición coinciden en que, para poder adelgazar, es necesario llevar una dieta saludable y equilibrada y hacer deporte.
Una combinación de alimentación y ejercicio que puede ayudar a cualquier persona a deshacerse de los kilos que le sobran para poder lograr el cuerpo que desean, sobre todo en épocas de calor y playa.
Pero también hay quienes se decantan por la natación, uno de los deportes más completos que existen y que es una magnífica forma de perder peso.
Nadar a menudo puede ayudar a muchas personas en muchas facetas de su vida, también para adelgazar.
Tal y como explica a Women's Health Mag el entrenador Kris Gagne, "la natación es uno de los mejores entrenamientos cardiovasculares que cualquier persona de cualquier edad puede hacer, aunque parece relativamente difícil.
Es un ejercicio aeróbico que ayuda a fortalecer el músculo cardíaco y, además, es fácil para las articulaciones, ya que el agua soportará el 90 por ciento de su peso corporal".
Es importante no olvidarse de que, además de hacer ejercicio, es importante llevar una dieta saludable y equilibrada para que perder peso sea posible.
Eso también es válido para quienes tratan de eliminar la grasa del vientre, aunque también pueden optar por otras formas de nadar y no solo a crol:
"La mariposa, la espalda y la braza involucran más al 'core'.
Cuanto más comprometes a estos músculos, más trabajo haces en esa área determinada para tener un músculo con menos grasa".
Cuánto hay que nadar para adelgazar Para adelgazar nadando no es necesario pasarse horas a remojo, sobre todo al comienzo.
El entrenador Gagne reconoce que "al principio, ir tres veces por semana durante 30 minutos te beneficiará enormemente.
Descubrirás que estás utilizando músculos que ni siquiera sabías que tenías".
Pero si a esta práctica deportiva no se le acompaña de ejercicio no servirá para nada.
Por eso, como otros muchos expertos en nutrición, Gagne explica que es imprescindible lograr un déficit de calorías, es decir, consumir menos calorías de las que se queman a diario.
Llevar un registro de los alimentos que se ingieren o contar las calorías que se toman en cada comida puede servir para hacer las cuentas con el ejercicio que se practica y saber si se ha logrado el objetivo diario.
Ese objetivo se debe marcar en perder entre medio kilo y un kilo cada semana.
Se estima que un déficit de 500 calorías diarias ayuda a perder media kilo a la semana, una progresión muy interesante para una persona media.
Si con media hora de natación se consigue quemar entre 300 y 500 calorías, aproximadamente, llevando una dieta equilibrada el resto del día se habrá logrado el objetivo.