Las reglas básicas del baloncesto se basan en la esencia de un juego de cinco jugadores contra cinco, en el que ambos equipos tienen que anotar puntos introduciendo el balón en la canasta del equipo contrario. La puntuación que obtienen por cada canasta es variable: Tres puntos: si encestan el balón desde detrás de la línea de triples. Dos puntos: si lo hacen por delante de la línea de triples. Un punto: si meten el balón en un tiro libre.
El balón se puede lanzar en cualquier dirección, con una o con las dos manos. El balón se puede golpear también en cualquier dirección, con una o las dos manos. Pero nunca se puede hacer con el puño cerrado.
Acciones como golpear al adversario en los hombros, retenerle, empujarle o ponerle la zancadilla se consideran falta. Si se excede el número de faltas permitidas, el jugador será expulsado del partido.
Un equipo gana cuando consigue más puntos que su contrincante. Nunca puede haber empate.
Los jugadores atacantes no pueden permanecer más de 3 segundos seguidos en la zona que se encuentra entre la línea de tiro libre y la canasta. Si lo hacen, cometen una falta de «3 segundos».
Cada equipo dispone de un máximo de 24 segundos para tirar a canasta. Durante ese tiempo de posesión, puede pasar el balón o jugarlo del modo que quiera. Pero una vez que se cumplan los 24 segundos sin haber tirado a canasta, el árbitro pitará a ese equipo una falta.