:

¿Cuánto tiempo puede un jugador retener el balón?

Emilia Salgado
Emilia Salgado
2025-09-29 12:09:03
Respuestas : 2
0
Se concederá un libre indirecto si un guardameta cometiera una de las siguientes infracciones dentro de su propia área: retener el balón con las manos o los brazos durante más de seis segundos antes de lanzarlo. Con esta regla se intentó que el portero fuera ágil a la hora de poner el balón en juego y es verdad que su no aplicación estricta ha derivado en que haya puestas en juego que tardan 15 o 20 segundos. Hay situaciones en la que los porteros retienen el balón el triple de tiempo de los permitido o incluso más. El fútbol no es NFL ni baloncesto donde el tiempo se controla al milisegundo: ¿Ponemos a los árbitros a hacer gestos con el brazo contando los segundos que tiene el balón el portero. ¿Se utiliza un reloj que persiga de forma milimétrica a los guardametas. Además, resaltan que señalar esta infracción conlleva un alto castigo: Estas faltas sancionadas conllevarían un tiro libre indirecto en su propia área, por lo que el impacto sobre los partidos sería muy grande. El consejo tanto en las ligas nacionales como en Europa es sancionar los casos claros. Si sancionamos con 6,5 segundos o con 7 u 8, ¿el mundo del fútbol lo aceptaría. El colectivo arbitral apunta a que se trata de una regla compleja y apuntan a que a medio plazo pueda cambiar y ser acotada: IFAB está estudiando cómo aumentar el tiempo efectivo en los partidos. Trabajará sobre esta regla, pero es complicado. Mientras tanto, los porteros seguirán teniendo esa tranquilidad de sobrepasar los seis segundos de retención, pero sin abusar.
Javier Vidal
Javier Vidal
2025-09-17 14:33:05
Respuestas : 6
0
Un jugador no debe permanecer en el área restringida de sus adversarios durante más de tres segundos consecutivos mientras el equipo tenga el control de un balón vivo en el terreno de juego y el reloj está en marcha. El jugador debe poner ambos pies fuera del área restringida para que no empiecen a contar esos tres segundos. Las infracciones, ya sea la de no cumplir con los 24 segundos para lanzar, los 8 para pasar del campo de juego propio o los 3 para salir del área restringida, se sancionan con la pérdida de balón y el saque del otro equipo desde la línea de banda o de fondo más cercana. Un equipo tiene ocho segundos para pasar de su propio campo al del rival. Es por esa razón que cuando un jugador repone después de que los rivales hayan encestado, sale relativamente rápido de su zona para pasar la mitad del campo. Para identificar cuál es el área restringida, se trata de los espacios que están delimitados por las líneas de fondo, las líneas de tiros libres y las líneas que parten de las líneas de fondo. La regla no entra en juego cuando un jugador está realizando un lanzamiento, el equipo que ataca pierde el balón o el defensor protege activamente en la zona.

Leer también

¿Cuáles son las reglas del juego del balón prisionero?

El dodgeball neto es básicamente un juego estándar de dodgeball, excepto que cada equipo también tie Leer más

¿Qué es un balón detenido?

En el fútbol actual, las jugadas a balón parado se han convertido en un elemento determinante en el Leer más

Lara Lorenzo
Lara Lorenzo
2025-09-17 12:30:29
Respuestas : 1
0
A partir del 1° de julio de 2025, los guardametas tendrán 8 segundos para retener el balón de sus manos antes de sancionarse un tiro de esquina para el rival. Hasta ahora, el reglamento contemplaba un límite de tiempo de 6 segundos con la sanción de un tiro libre indirecto desde el lugar en el que estaba el arquero, que casi nunca se cumplía. Desde la IFAB informaron que las pruebas que hicieron en el último tiempo mostraron un impacto positivo y existió unanimidad para modificar la Ley 12.2.“La enmienda significa que si un portero retiene el balón durante más de ocho segundos (con el árbitro usando una cuenta atrás visual de cinco segundos), el árbitro concederá un tiro de esquina al equipo contrario (en lugar del actual tiro libre indirecto de más de seis segundos)”, especificó el comunicado.Al mismo tiempo, quedó resuelto como norma y ya no como recomendación que solamente serán los capitanes de los equipos los que podrán acercarse al árbitro para dialogar por alguna determinación. La Ley 3.10 se reconstituyó: “La IFAB estuvo de acuerdo en que una mayor cooperación y comunicación entre capitanes y árbitros, quienes a menudo enfrentan desacuerdos verbales y/o físicos al tomar decisiones, puede ayudar a inculcar niveles más altos de justicia y respeto mutuo, los cuales son valores fundamentales del juego”.La IFAB se reunió este sábado 1° de marzo en Belfast (Reino Unido)También entrarán en vigor otras variantes en el reglamento a partir del 1° de julio.· Ley 8.2 (Bote a tierra): Si el balón está fuera del área penal cuando se detiene el juego, se dejará caer para el equipo que tenía o habría ganado la posesión si así lo tiene claro el árbitro; de lo contrario, se elimina para el equipo que lo tocó por última vez. El balón se deja caer en su posición cuando se detuvo el juego.· Regla 9.2 (Balón en juego): Se concederá un tiro libre indirecto sin sanción disciplinaria si un oficial del equipo, sustituto, jugador sustituido o expulsado o jugador que se encuentra temporalmente fuera del terreno de juego toca el balón cuando sale del terreno de juego y no hubo intención de interferir injustamente.· Protocolo del árbitro asistente de vídeo (VAR): las competiciones ahora tienen la opción de que el árbitro haga un anuncio después de una revisión del VAR o una revisión VAR prolongada.· Directrices prácticas para los árbitros: como el VAR puede controlar las decisiones de gol/no gol y la invasión del portero, el árbitro asistente debe colocarse en línea con el punto penal, que es la línea de fuera de juego.Si bien las modificaciones reglamentarias se aplican de una temporada a la otra y se fija como fecha de impacto el 1° de julio, este año se tomará como referencia el Mundial de Clubes, que comenzará el próximo 14 de junio en Estados Unidos. Es decir que en dicho certamen se aplicarán las nuevas leyes.En otro orden de cosas, la IFAB también informó sobre los “comentarios positivos” que recibió la implementación de cámaras corporales para los árbitros en partidos de alto nivel para que las imágenes fueran utilizadas con fines de entrenamiento y educación. Hasta aquí se había experimentado en el fútbol base de Inglaterra. La FIFA apoyó esta cuestión y fue por más: mostró su intención de que los jueces lleven cámaras en su indumentaria en el Mundial de Clubes para que sean parte de la transmisión en vivo de los partidos.EL FUERA DE JUEGO Y LAS CONMOCIONES CEREBRALESSeguirán haciéndose pruebas con posibilidad de cambiar el offside en el futuro (Reuters/Ed Sykes)La IFAB también decidió buscar de forma proactiva competiciones para realizar pruebas de fuera de juego adicionales con el objetivo de fomentar el fútbol de ataque y las oportunidades de marcar goles manteniendo al mismo tiempo el atractivo del deporte. La FIFA realizará pruebas de este tipo en algunas de las próximas competiciones de la FIFA.La FIFA también informó a la IFAB sobre la prueba con Football Video Support, un sistema rentable que requiere una cantidad muy pequeña de cámaras y que se probó con éxito en varias competiciones de la FIFA en 2024. Dados los resultados positivos hasta la fecha, se acordó extender las pruebas a más competiciones.Además, se presentó información sobre las pruebas en curso destinadas a mejorar el comportamiento de los participantes, mientras que la FIFA proporcionó una actualización sobre su campaña de concientización sobre las conmociones cerebrales “Sospecha y protege”, que ahora se encuentra en su última fase de expansión, con más asociaciones miembro de la FIFA de todas las confederaciones participando en sesiones informativas diseñadas para apoyar el lanzamiento de la campaña a nivel local.