¿Cómo defender un contraataque en fútbol?
 
                                                    Amparo Barragán
                                                                2025-10-31 11:57:58
                                                                
                                                                    Respuestas
                                                                    : 1
                                                                
                                                                                                                                    Tarea de entrenamiento 1: Juego de Alternancia 
La primera tarea presenta un nivel de complejidad bajo, ya que incluye pocos jugadores/as y la situación que se presenta es muy simple. 
Sirve para entrenar la consigna ofensiva de “dirigir las acciones, con y sin balón, hacia delante, nunca hacia atrás o en horizontal”, y consiste en un juego de alternancia de 3v3 + 1 portero, donde los atacantes deben marcar gol a portería y los defensores deben evitarlo. 
El juego empieza con un pase de uno de los defensores a cualquiera de los tres atacantes. 
Una vez que se realiza el pase, el defensor corre alrededor de su poste y se reincorpora al juego, que se estará desarrollando con superioridad de 3v2 para los atacantes. 
Cuando los atacantes marcan gol o los defensores recuperan el balón, se termina la acción. 
La consigna ofensiva que se trabaja en esta tarea es la de “llevar el balón por el centro del ataque para jugar dentro-fuera-dentro”, y consiste en una situación de 4 + portero + 1 comodín v 4 + 1 portero, con el objetivo de marcar gol en la portería contraria. 
La particularidad que presenta esta situación es que siempre habrá un jugador/a del equipo que está transitando defensivamente que llegará más tarde porque deberá tocar uno de los postes de la portería contraria antes de poder defender. 
De esta manera, aseguramos una situación momentánea de mayor superioridad numérica. 
Después de ver las tres tareas propuestas, será clave que tengas en cuenta el nivel de comprensión del juego de tu equipo para determinar el nivel de complejidad de las tareas. 
Es decir, no solamente el nivel de dificultad que pueda presentar la consigna del contraataque, sino también cuántos elementos del juego son capaces tus jugadores/as de poder gestionar durante la tarea.