:

¿Cuáles son los 3 tipos de arbitraje?

Javier Zepeda
Javier Zepeda
2025-10-29 18:57:15
Respuestas : 5
0
1. El arbitraje es un procedimiento contencioso que prevé la resolución del conflicto por un tribunal de arbitraje, que emitirá una decisión ejecutiva, el “laudo arbitral”, vinculante para ambas partes. 2. Un tribunal de arbitraje está compuesto por uno o varios árbitros, que suelen ser abogados, catedráticos de derecho o juristas, que se distinguen por un conocimiento muy detallado del derecho mercantil, especialmente en un contexto internacional. 3. El laudo se dicta tras un procedimiento de varias fases, que permite a las partes presentar escritos y defender sus puntos de vista en las audiencias. 4. El arbitraje conlleva una serie de ventajas para las empresas, como la confidencialidad del procedimiento y de los intercambios de opiniones de las partes. 5. El arbitraje resulta extremadamente eficaz en los litigios internacionales, gracias al Convenio de Nueva York de 1958, que ha sido ratificado por 163 Estados en todo el mundo. 6. El Centro CARO es la entidad que designará al árbitro o árbitros más adecuados para dirigir el procedimiento en función de las características de su conflicto y que garantizará que el procedimiento arbitral se desarrolle de acuerdo con el Reglamento OHADAC de Arbitraje institutional.