:

¿Cuál es un ejemplo de una estrategia agresiva?

Mara Arriaga
Mara Arriaga
2025-10-16 13:15:08
Respuestas : 1
0
¿Qué son las inversiones agresivas Las inversiones agresivas se caracterizan por enfocarse en activos de alto riesgo con el objetivo de maximizar los rendimientos a largo plazo. Este enfoque está dirigido a inversionistas que cuentan con una alta tolerancia al riesgo y buscan rendimientos superiores, aceptando la posibilidad de pérdidas significativas en el corto plazo. La inversión agresiva se caracteriza por asumir mayores riesgos con el objetivo de obtener rendimientos superiores en el largo plazo. Esta estrategia es apropiada para inversionistas con un horizonte temporal amplio y una tolerancia al riesgo elevada. Los riesgos de una estrategia de inversión agresiva incluyen una mayor volatilidad de los activos, lo que implica que su valor puede experimentar fluctuaciones significativas en el corto plazo.
David Uribe
David Uribe
2025-10-16 11:58:38
Respuestas : 3
0
Las Estrategias Agresivas permiten optimizar rendimientos en las fases alcistas del Mercado, tales como: Aumentar el porcentaje de activos de riesgo en tu cartera Apalancar tu posición de riesgo tomando deuda Elegir activos de mayor riesgo para integrar tu cartera. Cuándo iniciar Estrategias Agresivas La respuesta depende del método de análisis que hayas elegido para decidir tus inversiones. Puedes utilizar análisis técnico, fundamental o académico. En los primeros dos casos, buscas encontrar niveles caros y baratos, ya sea en el mercado en general o en ciertos activos en particular. De modo que serás agresivo cuando identifiques activos baratos o que se encuentren en tendencia al alza. En cambio, cuando utilizas el enfoque académico renuncias a intentar predecir el mercado, y sólo te adaptas a él. Vamos a detallar ejemplos de Estrategias Agresivas en base al análisis académico, que es el que preferimos. Puedes ampliar esta información en el siguiente artículo: Estrategias de Inversión. En virtud de este enfoque, vamos a ser agresivos cuando nuestros Rendimientos lo permitan. Nuestra actitud hacia el riesgo nos permite hacerlo cuando disminuye el riesgo esperado por el mercado. Además, podemos ser agresivos cuando nuestra capacidad de riesgo aumenta. Esto ocurre cuando nuestros rendimientos previos han sido positivos, y podemos poner en riesgo parte de nuestras ganancias. Nuestra política de inversiones se basa en datos tan concretos y medibles que está expresada en algoritmos financieros. De modo que nuestras Estrategias responden a patrones objetivos y sistemáticos. En primer lugar, destaquemos que los algoritmos de inversión de AL SIMPLE van a generar rendimientos positivos en las fases alcistas del mercado por una simple razón: Mantenemos alta nuestra posición en activos de riesgo en épocas de alza del mercado. Ejecutamos Estrategias Agresivas que generarán rendimientos superiores al S&P 500 en tiempos de subas. Contamos con dos disparadores o triggers de agresividad en nuestro trading algorítmico: El Rendimiento de nuestra cartera El Riesgo de nuestra cartera. Cuando el Rendimiento de nuestra cartera en los últimos meses es positivo, estamos en condiciones de tomar un poco más de riesgo. Sabemos que estamos en una fase alcista del mercado, aunque no sabemos si continuará. Lo que sí sabemos es que contamos con margen para absorber alguna pérdida. Éstos fueron los rendimientos anuales promedio para el período 2018-2022 para nuestro trading algorítmico del Nasdaq 100 y QQQ: Pueden interesarte los siguientes artículos: Qué es el Trading Algorítmico? Cómo medir el riesgo de los activos financieros? Quieres recibir Alerta de Trading GRATIS en QQQ y sus principales acciones componentes ???

Leer también

¿Cuáles son las estrategias agresivas?

El éxito de cualquier empresa radica directamente en las habilidades que sus Vendedores tengan para Leer más

¿Cuáles son ejemplos de estrategias defensivas?

Cuándo iniciar Estrategias Defensivas, la respuesta depende del método de análisis que hayas elegido Leer más