:

¿Qué tomar para levantar la defensa?

Valeria Linares
Valeria Linares
2025-10-14 22:14:58
Respuestas : 3
0
Un sistema inmunitario fuerte ayuda a mantener la salud de una persona. Este está formado por órganos, células, tejidos y proteínas. Los mejores alimentos para subir las defensas Una dieta sana y equilibrada desempeña un papel fundamental para estar bien. Es importante incluir en nuestra dieta alimentos que tengan una buena cantidad de vitaminas para subir las defensas del sistema inmunológico, como son la vitamina C y D y el zinc. Arándanos Los arándanos tienen propiedades antioxidantes que pueden reforzar el sistema inmunitario, lo que lo hace un gran alimento para subir las defensas. Esta fruta contiene un tipo de flavonoide llamado antocianina, que tiene propiedades antioxidantes que puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico de una persona. Estos juegan un papel esencial en el sistema de defensa inmunológico del tracto respiratorio, haciendo a las personas que lo consuman menos propensas a contraer infecciones de tipo respiratorio.
Manuel Atencio
Manuel Atencio
2025-10-14 21:33:18
Respuestas : 1
0
Los alimentos ricos en vitaminas y minerales fortalecen el sistema inmune según los expertos. Ante la presencia del COVID-19 es importante no solo mantener las medidas de autocuidado antes y después de vacunarse para minimizar el riesgo de contagio, sino procurar cambiar algunos hábitos como la alimentación, lo cual es clave para ayudar al cuerpo a fortalecer su sistema inmune. Portal Bogotá consultó a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, para compartirte un listado de cinco alimentos que te ayudarán a mantenerte saludable para enfrentar a bacterias o virus como el COVID-19. Según la FAO, es indispensable consumir alimentos que contengan vitaminas y minerales, pues estos contribuyen en buena medida a prevenir enfermedades y fortalecer las defensas del cuerpo. Todo nuestro cuerpo está formado por billones de células que cumplen diversos roles en nuestro organismo y a su vez funcionan como un ejército organizado que nos defiende y lucha contra la presencia de bacterias, gérmenes o virus. Las células que conforman el sistema inmunológico, son un mecanismo complejo, inteligente y vital para la supervivencia que depende de una buena alimentación para funcionar de manera adecuada. Te compartimos el listado de cinco alimentos que te ayudarán a mantenerte saludable. Ten en cuenta la recomendación de Secretaría de Salud: autocuidado más vacunación son la fórmula para ganarle la batalla al virus. La vitamina C se encuentra en el grupo de frutas cítricas como la guayaba, naranja, mandarina, kiwi, tomate e incluso en verduras de hojas verdes como el brócoli. La vitamina A se encuentra en alimentos de origen animal y vegetal. La mejor manera de adquirir vitamina A es a través del consumo de alimentos como el hígado, productos lácteos como la leche, huevos, mantequilla, o de frutas y verduras de color amarillo o naranja intenso como las zanahorias, auyama, mango y papaya. La FAO también recomienda consumir las verduras de color verde oscuro como las acelgas y espinacas, entre otras. Las vitaminas del complejo B ayudan a las células de tu cuerpo a generar la energía que aportan los alimentos y a usar los nutrientes para reparar los tejidos. Fortalece tu sistema muscular, cardiovascular y gastrointestinal, beneficia el sistema inmune y disminuye enfermedades infecciosas en adultos mayores, así lo indica la FAO. La falta de líquido en el cuerpo favorece el proceso de deshidratación, hace que el organismo pierda la energía y quede expuesto a una baja en el sistema de defensas. La importancia de beber agua a diario es que contribuye a: Regular y mantener la temperatura corporal. Permitir el transporte de los nutrientes hacia las células. Lubrica las articulaciones. Aportar sustancias minerales necesarias para el buen funcionamiento del organismo.

Leer también

¿Cómo puedo aprender a defenderme?

Responder de forma asertiva. Enseñar a los niños a responder de forma asertiva, defendiendo sus der Leer más

¿Qué hacer si alguien me ataca?

La regla de Tueller es un principio que establece que un atacante armado con un arma blanca puede ce Leer más

Claudia Cabrera
Claudia Cabrera
2025-10-14 19:42:46
Respuestas : 3
0
Tener una buena alimentación es muy importante para el sistema inmunológico y su correcto funcionamiento. Es por eso que debes asegurarte de que estás proporcionándole a tu cuerpo todos los nutrientes que necesita. Tener una buena alimentación es esencial para mantener tu sistema inmunitario en buen estado. La deficiencia de algunos micronutrientes, como algunos minerales o vitaminas, pueden exponer a nuestro organismo a un mayor riesgo de contraer alguna patología. Antes de nada, es importante dejar claros los diferentes tipos de inmunidad: Inmunidad humoral: son los mecanismos por los cuales se identifica al patógeno externo y se actúa sobre él (linfocitos B). Inmunidad celular: algunos microbios que no pueden ser identificados por la inmunidad humoral, sí lo son por la inmunidad celular (linfocitos T). Inmunidad innata: mecanismos básicos de defensa que posee el organismo humano (entre otras, se encuentran las células NK y fagocitos). A nivel vitamínico, podríamos destacar las vitaminas del grupo B, vitamina C, vitamina A, vitamina E y vitamina D. Dentro de las vitaminas del grupo B, la vitamina B6, interviene en la respuesta humoral y celular. En cuanto a la vitamina B12, tiene gran relación con la respuesta de linfocitos y actividad de las células NK. Buenas fuentes de vitamina B: Vitamina B6: garbanzos, carnes, pescado y plátano. Vitamina B12: lácteos, carne, pescado y marisco. Un deterioro de la función de las células T y B o la reducción de la actividad de las células NK se relaciona con la deficiencia de la vitamina A. Algunas fuentes de vitamina A: el brócoli, las espinacas, acelgas, la col rizada, los lácteos, el pescado, los huevos o el hígado de res. Esta vitamina incrementa la capacidad de aumentar de tamaño y de dividirse en los linfocitos T. Buenas fuentes de vitamina C: el pimiento, la cebolla, la col, verduras de hoja verde, coles de Bruselas, frutas cítricas y el mango. Una deficiencia de esta vitamina provoca alteraciones en la inmunidad humoral, la inmunidad celular y la función fagocítica. Fuentes de vitamina E: aceites vegetales (aceite de oliva), frutos secos, semillas de girasol, verduras y hortalizas. Por último, una buena ingesta de vitamina D, se relaciona con la protección contra múltiples enfermedades respiratorias. La vitamina D es conocida también como la vitamina del sol, ya que la exposición solar es la mejor fuente para obtenerla. La deficiencia de vitamina D se relaciona con una mayor susceptibilidad a las infecciones respiratorias. Es importante destacar que la deficiencia de vitamina D se relaciona con un mayor riesgo de enfermedades autoinmunes y cáncer. La vitamina D tiene un papel importante en la regulación de la respuesta inmune y en la prevención de enfermedades. La exposición solar es esencial para la producción de vitamina D en la piel. Es importante mantener un equilibrio adecuado de vitamina D en el cuerpo para evitar deficiencias y mantener un sistema inmunológico saludable. La vitamina D es importante para la salud ósea y la función inmunológica. Es importante consumir alimentos ricos en vitamina D, como los pescados grasos, los lácteos fortificados y los cereales fortificados. La vitamina D es importante para la prevención de enfermedades crónicas, como la osteoporosis y el cáncer. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento de vitamina D. La vitamina D es importante para el sistema inmunológico y la salud en general. La deficiencia de vitamina D se relaciona con un mayor riesgo de enfermedades infecciosas y autoinmunes. Es importante mantener un nivel adecuado de vitamina D en el cuerpo para evitar deficiencias y mantener un sistema inmunológico saludable. La exposición solar es esencial para la producción de vitamina D en la piel, pero es importante evitar el exceso de exposición para prevenir el cáncer de piel. Es importante consumir alimentos ricos en vitamina D y considerar la suplementación si es necesario. La vitamina D es importante para la salud y el bienestar en general. Es importante consultar con un profesional de la salud para determinar la mejor forma de mantener un nivel adecuado de vitamina D. La vitamina D es importante para la prevención de enfermedades y el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable. Es importante mantener un equilibrio adecuado de vitamina D en el cuerpo para evitar deficiencias y mantener un sistema inmunológico saludable. La vitamina D es importante para la salud ósea y la función inmunológica, y su deficiencia se relaciona con un mayor riesgo de enfermedades. Es importante consumir alimentos ricos en vitamina D y considerar la suplementación si es necesario para mantener un nivel adecuado de vitamina D. La vitamina D es importante para el sistema inmunológico y la salud en general, y su deficiencia se relaciona con un mayor riesgo de enfermedades. Es importante mantener un nivel adecuado de vitamina D en el cuerpo para evitar deficiencias y mantener un sistema inmunológico saludable. Es importante consultar con un profesional de la salud para determinar la mejor forma de mantener un nivel adecuado de vitamina D y prevenir deficiencias. La vitamina D es importante para la salud y el bienestar en general, y su deficiencia se relaciona con un mayor riesgo de enfermedades. Es importante consumir alimentos ricos en vitamina D y considerar la suplementación si es necesario para mantener un nivel adecuado de vitamina D. La deficiencia de vitamina D se relaciona con un mayor riesgo de enfermedades infecciosas y autoinmunes, y es importante mantener un nivel adecuado de vitamina D para prevenir deficiencias. Es importante consultar con un profesional de la salud para determinar la mejor forma de mantener un nivel adecuado de vitamina D y prevenir deficiencias. Es importante mantener un equilibrio adecuado de vitamina D en el cuerpo para evitar deficiencias y mantener un sistema inmunológico saludable. La vitamina D es importante para la salud ósea y la función inmunológica. Es importante consumir alimentos ricos en vitamina D, como los pescados grasos, los lácteos fortificados y los cereales fortificados. La vitamina D es importante para la prevención de enfermedades crónicas, como la osteoporosis y el cáncer. La exposición solar es esencial para la producción de vitamina D en la piel. Es importante evitar el exceso de exposición para prevenir el cáncer de piel. Es importante consumir alimentos ricos en vitamina D y considerar la suplementación si es necesario. La vitamina D es importante para la salud y el bienestar en general. Es importante consultar con un profesional de la salud para determinar la mejor forma de mantener un nivel adecuado de vitamina D.