:

¿Qué hacer si alguien me ataca?

Alexia Manzano
Alexia Manzano
2025-10-14 20:33:30
Respuestas : 6
0
Pareciera que el mundo se está convirtiendo en un lugar cada vez más peligroso. Nos enteramos de bombardeos que ocurren en espacios públicos, tiroteos al azar y otros actos de violencia, impredecibles y sin sentido, contra personas inocentes. Un incidente reciente nos puede recordar lo vulnerables que somos. Podemos experimentar una variedad de emociones, desde dolor hasta enojo y miedo. Estas emociones pueden aumentar con cada nueva noticia. El acto de violencia puede haber ocurrido en tu comunidad, o a algún conocido, o te enteras a través de los medios de comunicación. Cualquier persona que se ha enfrentado a un acto de violencia quizás quiera buscar ayuda profesional o servicios de ayuda. Se puede acceder a estos servicios a través del Programa de asistencia al empleado (EAP, por sus siglas en inglés). Comunícate con tu representante de recursos humanos o tu empleador para más detalles. Puedes llamar al EAP a través de tu empleador y pedir una consulta telefónica. Te pondrán en contacto con un profesional que te ayudará con tus reacciones.
Patricia Garibay
Patricia Garibay
2025-10-10 10:16:23
Respuestas : 4
0
La policía se encargará de verificar si efectivamente la conducta existió. En caso de que se tenga conocimiento comprobado del hecho, es decir, que no exista duda de la infracción, la autoridad realizará el siguiente procedimiento. Abordará a la persona en el lugar de los hechos, cuando sea posible, de lo contrario en el lugar donde lo encuentre. Le deberá informar la infracción que presuntamente cometió. El presunto implicado tendrá que ser escuchado con el objetivo de que se defienda. La policía analizará los hechos y si considera que se ha cometido una infracción, podrá imponer comparendo, con la medida correctiva que en este caso será: Multa General Tipo 2 o 3, es decir, $196.000 o $393.000, según el hecho cometido. Después de que la autoridad policiva imponga el comparendo, el infractor podrá presentar recurso de apelación, en caso de no estar de acuerdo con este, así el inspector de policía verificará las pruebas y confirmará o revocará la medida. El comparendo será trasladado al inspector de policía dentro de las 24 horas siguientes a su imposición y este tendrá tres (3) días hábiles para resolver la apelación, en caso de que se presente.

Leer también

¿Cómo puedo aprender a defenderme?

Responder de forma asertiva. Enseñar a los niños a responder de forma asertiva, defendiendo sus der Leer más

¿Cómo perder el miedo a defenderse?

Muchas personas evitan enfrentarse a otras por el miedo a los conflictos, a bloquearse o incluso a h Leer más

Álvaro Elizondo
Álvaro Elizondo
2025-09-27 14:48:08
Respuestas : 3
0
La regla de Tueller es un principio que establece que un atacante armado con un arma blanca puede cerrar una distancia de 6,4 metros en menos de dos segundos, el tiempo que alguien promedio necesita para desenfundar y disparar un arma de fuego. La regla de Tueller es relevante en el Derecho Penal para analizar la proporcionalidad de la respuesta defensiva. Si alguien utiliza un arma de fuego para repeler un ataque con un cuchillo a corta distancia, la regla puede ayudar a justificar que la reacción fue razonable, considerando la rapidez con la que un atacante puede reducir la distancia y causar daño. El Tribunal Supremo absolvió a un acusado que disparó contra un agresor armado con un machete. En este caso, la proporcionalidad de la respuesta fue clave. La jurisprudencia subraya la importancia de valorar aspectos como la gravedad del peligro, la relevancia del bien jurídico protegido, las posibilidades reales de defensa en ese momento y, en última instancia, la condición humana del defensor, teniendo en cuenta su situación emocional y física al tomar la decisión.