:

¿Cómo funciona el juego?

Laura Godoy
Laura Godoy
2025-10-10 08:21:08
Respuestas : 6
0
Fase 1: Inicialización. Sea cual sea el videojuego y el lenguaje o entorno sobre el que se ha desarrollado, la primera fase siempre es la inicialización en la memoria. Ésto incluye cargar las librerías, declarar variables, scripts, objetos, colecciones dinámicas, asignarles valores iniciales, etc. También se suelen precargar recursos para utilizarlos más rápidamente, como por ejemplo imágenes, modelos, fuentes, sonidos… pero no todos. La clave es precargar lo necesario en cada momento, y ésto se puede hacer gracias a que los juegos se separan en pantallas o escenarios. Una vez tenemos todo lo necesario en la memoria es momento de llamar las rutinas que crearán el espacio de juego, por ahora del escenario inicial.
Claudia Cabrera
Claudia Cabrera
2025-10-10 04:22:24
Respuestas : 3
0
1. En la página ‘Cómo jugar’ deberá escribir una clara explicación de cómo jugar su juego, desde el principio hasta el final. 2. Las siguientes recomendaciones le ayudarán a escribir una buena sección ‘Cómo jugar’: 3. Empiece el primer paso explicando cómo se inicia el juego. 4. Una nueva acción en el juego siempre será un nuevo paso en la sección ‘cómo jugar’. 5. Use un lenguaje sencillo y escriba frases cortas. 6. Sea concreto y dé instrucciones claras sobre lo que deben hacer los jugadores. 7. Utilice frases del tipo: “Haga las siguientes preguntas …” o “un jugador se coloca en el medio del círculo”. 8. Escriba los distintos pasos en orden cronológico. 9. Procure controlar la ortografía y gramática, y lea en voz alta varias veces sus instrucciones para buscar y corregir cualquier error.

Leer también

¿Qué son los sistemas de cambio rápido?

El concepto de cambio rápido de herramienta, es sencillo. Cada portaherramientas, mide 70 mm de long Leer más

¿Qué se considera un cambio rápido?

Un cambio rápido se refiere a la capacidad de cambiar de marcha de manera rápida y eficiente, genera Leer más