:

¿Cómo funcionan las reglas del tiempo extra en el fútbol?

Alicia Páez
Alicia Páez
2025-10-05 20:58:50
Respuestas : 2
0
En todas las casas de apuestas existe la regla de que al momento de apostar en fútbol, solo contarán los 90 minutos, siempre será así, esto es importante tenerlo en cuenta, ya que muchas veces apostamos en series de definición a un partido en el mercado de goles o el de 1×2, pero por ejemplo, si el partido termina 2-1 en tiempo extra, quiere decir que en los 90 minutos se marcaron 2 goles y que el partido quedó 1-1, claro, esto cuando son series de 1 solo partido, cuando es de ida y vuelta, puede quedar 2-1 e ir a tiempo extra. Todo esto lo mencionamos por el hecho de que si hubiesemos apostado al over de 2,5 goles, habríamos perdido el dinero ya que solo se marcaron 2 goles, así en el marcador final hayan habido 3 goles, el hecho es que para las casas de apuestas, solo se contará el resultado de los 90 minutos. Pero por ejemplo, último cuarto de un partido, queremos apostar a over de puntos solo en ese cuarto, al final se marcan 39 puntos, nuestro margen era de más de 39,5, quiere decir que nos faltó 1 punto, pero el partido quedó en empate, por lo que debe irse a tiempo extra, aquí la regla es ambigua, ya que en algunas casas de apuestas, al haber apostado solo al over del 4to cuarto, habríamos perdido la apuesta, mientras que en otras casas de apuestas, al ser el último cuarto, el tiempo extra se convierte en una extensión de este por lo que si ganaríamos la apuesta al marcarse solo 1 punto más en el alargue, es por esto que siempre debemos mirar las reglas y posibilidades que tiene cada sitio, ya que como mencionamos, en el caso del fútbol, las apuestas contarán solo por los 90 minutos, mientras que en el baloncesto, dependiendo de cada casa de apuestas, si que contarán los puntos del tiempo extra. En todo caso la idea es que aprendamos a conocer los diferentes términos, opciones, posibilidades que nos ofrecen las apuestas deportivas, conocer y saber diferenciar de reglas en cada uno de los deportes más conocidos, así podremos en todo momento plantear mejores estrategias buscando siempre mejores ingresos y mejores resultados, además de que también siempre debemos escoger las mejores cuotas, esto hará que a futuro las ganancias sean mayores y más atractivas. Claro que, siempre se pueden hacer apuestas al tiempo extra, pero esto será en mercados específicos, no durante los 90 minutos, este tipo de regla solo aplica para algunos deportes como el fútbol, en el caso del balonmano también por lo general es así, cuando son series de definición, y en caso de que un partido quede empatado, no contará el resultado o goles en tiempo extra, mientras que en el caso del baloncesto, en la mayoría de casas de apuestas, cuando queremos apostar a puntos, hándicap o resultado, el tiempo extra en caso de haberlo si que contará para nuestras apuestas, esto en la mayoría de sitios, ya que en algunos no será así.
Aaron Murillo
Aaron Murillo
2025-09-23 10:23:21
Respuestas : 6
0
Aquí está la respuesta: Si no se ha declarado un vencedor después de dos mitades de 45 minutos durante las rondas eliminatorias de la Copa del Mundo, el juego pasa al tiempo extra. La prórroga en la Copa del Mundo consta de dos sesiones de 15 minutos, con un descanso de un minuto entre ellas. La regla del gol de oro, que otorga la victoria al primer equipo que anota, no se aplica en la Copa del Mundo. A veces, incluso 120 minutos de fútbol no son suficientes. Si el marcador sigue empatado después de las dos sesiones de tiempo extra de 15 minutos, los dos equipos van a los tiros penales. La tanda de penales al mejor de cinco presenta situaciones de uno contra uno entre el pateador y el portero contrario.

Leer también

¿Cuáles son las nuevas reglas de tiempo extra en la NFL?

La nueva temporada de la NFL se acerca y con ello el regreso del futbol americano genera una gran ex Leer más

¿Cómo funciona el tiempo extra?

Las horas extraordinarias son aquellas que se trabajan más allá del horario de trabajo habitual. Ex Leer más

Elsa Luna
Elsa Luna
2025-09-23 10:19:20
Respuestas : 3
0
Para los partidos de fútbol que demandan tener a un ganador al final del tiempo reglamentario, como la semifinal entre Inter y Barça de la Champions League, el reglamento establece que la prórroga del partido dura 30 minutos repartidos en dos partes de 15 minutos cada uno. El equipo que consiga ganar en este tiempo extra será el vencedor del encuentro. Un partido de fútbol dura 90 minutos con dos partes de 45 minutos cada una separadas por un descanso de 15 minutos. Si al finalizar el partido, el reglamento de la competición exige que haya un ganador y el empate no sea un resultado posible, en una final o una eliminatoria se sigue jugando el partido y se disputa la prórroga. De este modo, el partido no se para en cuanto uno de los dos equipos consigue marcar, sino que se extiende durante la media hora adicional. Este sistema se ha utilizado en alguna competición y se ha denominado gol de oro. Si ninguno de los dos equipos que juegan el encuentro consigue marcar y se llega al final de la prórroga con el mismo resultado que al final de los 90 minutos reglamentarios, el reglamento establece que el vencedor se decidirá en lanzamiento de penaltis. Normalmente las tandas son de 5 penaltis cada equipo.