:

¿Qué significa boya?

Nahia Sanabria
Nahia Sanabria
2025-10-07 03:05:41
Respuestas : 3
0
La boya es una baliza flotante situada en un río o en el mar y generalmente anclada al fondo, que puede tener diversas finalidades, principalmente para la orientación de las embarcaciones y señalización de objetos sumergidos. Las boyas generalmente son huecas y a menudo están infladas con aire o con algún gas neutro, aunque también es común encontrar boyas rellenas de un material sólido más ligero que el agua, como puede ser la espuma de poliestireno, con el fin de impedir que el contenido se llene de agua o que se desinfle, perdiendo así su eficacia, en caso de un pinchazo o fuga tras un golpe. La flotación de las boyas se debe al Principio de Arquímedes, ya que su masa es inferior a la de su volumen equivalente en agua. Existen multitud de tipos de boyas, dependiendo de la finalidad que se les dé: Las boyas de balizamiento ayudan a la navegación marcando un canal fluvial o marítimo, así como obstáculos y áreas administrativas, para permitir a los barcos navegar con seguridad. Las boyas salvavidas, diseñadas para ser lanzadas a una persona que haya caído al agua, proporcionándole flotación. Las boyas DART, de detección de tsunamis o maremotos, que pueden detectar cambios drásticos en la presión del agua y forman parte de los sistemas de alerta de tsunamis. Las boyas respondedoras, que pueden ser interrogadas mediante ondas de radar por los barcos y que responden con su situación y distancia a la nave. Las sonoboyas, utilizadas en la guerra submarina para detectar submarinos mediante sónar. Las boyas a la deriva o correntómetros, tubulares y generalmente de aluminio, pueden regularse para permanecer a un cierto nivel de densidad, y así comprobar la velocidad de las corrientes marinas. La boya es el corcho o flotador que se coloca para evitar que éstas se hundan, así como para marcar la posición del anzuelo o de la red. Las boyas meteorológicas y oceanográficas, que incorporan sistemas de adquisición de datos para obtener datos meteorológicos y oceanográficos en alta mar.
Nadia Lázaro
Nadia Lázaro
2025-10-06 03:25:37
Respuestas : 2
0
Una boya es un elemento que, estando sujeto al fondo, flota en el agua. Una boya es un objeto que flota en el agua mientras está sujeto al fondo. Las boyas se emplean a modo de señal, por lo general para advertir a los navegantes sobre algún tipo de peligro o para indicar una ruta de navegación. Es habitual que las boyas sean huecas y que floten gracias a estar infladas con aire. Todas las boyas flotan por el llamado Principio de Arquímedes: la masa de la boya resulta inferior a su volumen equivalente en agua. Las boyas de amarre llevan en circulación desde 1951, mientras que las boyas a la deriva se usan desde 1979. Con respecto a los río, podemos citar tres ejemplos: las boyas de elastómero, las de polietileno y las de acero. Las boyas de elastómero tienen una ventaja innegable: la elasticidad y la ligereza de su flotador, que resulta tanto de los materiales que se utilizan para su fabricación como de la proyección que se le efectúa con poliuretano elastómero. La naturaleza maciza de las boyas de elastómero las vuelve casi imposibles de sumergir, incluso si sufren un impacto considerable. Como si esto fuera poco, tienen la rigidez suficiente como para resistir repetidos golpes sin que se deforme su estructura.

Leer también

¿Cuál es la historia de la boya?

Las boyas generalmente son huecas y a menudo están infladas con aire o con algún gas neutro, aunque Leer más

¿Quién creó las boyas?

Antes del siglo XVII, las boyas eran ampliamente utilizadas en las costas de Alemania y el mar Bálti Leer más

Miguel Ángel Jasso
Miguel Ángel Jasso
2025-09-22 20:20:27
Respuestas : 7
0
Cuerpo flotante sujeto al fondo del mar, de un lago, de un río, etc., que se coloca como señal, y especialmente para indicar un sitio peligroso o un objeto sumergido. Corcho que se pone en la red para que las plomadas o piedras que la cargan no la lleven al fondo, y sepan los pescadores dónde está cuando vuelven por ella. De buena voluntad, de buena gana, espontáneamente. Del franco *baukan; cf. ingl. beacon. Del it. bonavoglia, buona voglia. De buena ~. ~ buena. Diccionario de la lengua española (2001)Real Academia Española © Todos los derechos reservados.