:

¿Qué pasa si el portero retiene el balón por más de 4 segundos dentro de su área?

Nil Domenech
Nil Domenech
2025-09-28 00:47:55
Respuestas : 2
0
La IFAB aprobó cambios en la Regla 12.2, de forma que si el arquero retiene el balón durante más de ocho segundos el árbitro señalará córner a favor del equipo rival y no libre indirecto. La modificación de la regla 12.2 significa que si el arquero retiene el balón durante más de ocho segundos concederá saque de esquina al equipo contrario. La regla 8.2 indicará que "si el balón está fuera del área de penal cuando se interrumpe el juego, se dejará caer para el equipo que tenía o habría tenido la posesión del balón, si esto es evidente para el árbitro; de lo contrario, se dejará caer para el equipo que lo tocó por última vez. La regla 9.2 incluirá cambios para señalar que "se concederá un tiro libre indirecto sin sanción disciplinaria si un oficial de equipo, sustituto, jugador sustituido o expulsado o jugador que se halla temporalmente fuera del terreno de juego toca el balón cuando éste está saliendo del terreno de juego y no hubo intención de interferir injustamente". Las competiciones tienen la opción de que el árbitro haga un anuncio tras una revisión del VAR o un control prolongado del VAR y que "dado que el VAR puede controlar las decisiones de gol/no gol y la invasión del portero, el árbitro asistente deberá situarse en línea con el punto penalti, que es la línea de fuera de juego". La IFAB respaldó el compromiso de la FIFA de probar las cámaras corporales que llevan los árbitros en sus competiciones. La FIFA confirmó su intención de implantar este sistema en su próximo Mundial de Clubes, como parte de la transmisión en directo de los partidos. La FIFA realizará estas pruebas en algunos de sus próximos torneos y también informó al IFAB que ampliará a más competiciones las pruebas con el Soporte de Video para el Fútbol.
Inés Ochoa
Inés Ochoa
2025-09-17 19:13:46
Respuestas : 4
0
Las reglas del fútbol se encuentran en constante revisión y están sujetas a cambios casi de manera permanente. Un ejemplo de ello fue el doble toque accidental en el lanzamiento de un penalti a colación de la acción de Julián Álvarez en el derbi madrileño de Champions. O qué decir de las manos, con un criterio cada vez más aceptado de la naturalidad o antinaturalidad de la posición de la misma, aunque siempre con pequeñas puntualizaciones que hacen que sea difícil encontrar dos lances idénticos y comparables. De cara a la temporada 2025-26, como en el inicio de cada curso futbolístico, se producen modificaciones en el reglamento. Y lo que otros años son pequeñas adendas en esta ocasión sí hay novedades radicales y que van a suponer un antes y un después en el comportamiento de algunos jugadores. Más concretamente, en el de los porteros. «Se concederá un libre indirecto si un guardameta cometiera una de las siguientes infracciones dentro de su propia área: retener el balón con las manos o los brazos durante más de seis segundos antes de lanzarlo». Ahora, esa normativa se sustituye por esta otra: «Si un guardameta controla el balón con las manos o los brazos durante más de ocho segundos, el árbitro concederá un saque de esquina (en lugar de un tiro libre indirecto) en el lado del terreno de juego más cercano a la posición que tenía el guardameta cuando se le sancionó.

Leer también

¿Cuáles son las reglas del juego del balón prisionero?

El dodgeball neto es básicamente un juego estándar de dodgeball, excepto que cada equipo también tie Leer más

¿Cuánto tiempo puede un jugador retener el balón?

Un jugador no debe permanecer en el área restringida de sus adversarios durante más de tres segundos Leer más