:

¿Qué es el tiempo reglamentario en el fútbol?

Jesús Rubio
Jesús Rubio
2025-09-11 21:28:00
Respuestas : 1
0
Un partido de fútbol dura 90 minutos. Consta de dos periodos iguales, cada uno de los cuales dura 45 minutos. Entre cada periodo hay un intervalo de 15 minutos. Esto es lo que establece la Regla nº 7 de las “Reglas del Juego”. Las reglas son las reglas… Pero estamos hablando de un deporte y de seres humanos reales que lo practican, ¿verdad? Es decir… es casi imposible seguir estrictamente las reglas. Entonces, ¿Cuánto duran normalmente los partidos de fútbol? Como se ha mencionado anteriormente, desde el inicio hasta el final, un partido de fútbol dura 90 minutos, con dos tiempos de 45 minutos divididos por un descanso de 15 minutos. (Cuando todo sumado, suma 1 hora y 45 minutos o 105 minutos). Sin embargo, los partidos de fútbol no siempre duran sólo 90 minutos. Entonces, en el último minuto de cada tiempo el árbitro informa al cuarto árbitro del tiempo adicional mínimo para compensar el tiempo perdido. Este tiempo adicional puede aumentarse si es necesario (para compensar el tiempo perdido durante el tiempo adicional). Corresponde al árbitro, teniendo en cuenta todo esto, decidir cuándo termina realmente el partido. Entre cada una de las dos partes hay un descanso que reglamentariamente que está establecido en 15 minutos. Durante esos minutos los jugadores abandonan el terreno de juego para dirigirse al vestuario a descansar y recibir ordenes tácticas del entrenador. No es únicamente un tiempo de descanso, tambien es un tiempo de replantear la estrategia de juego para abordar la segunda parte con otro planteamiento táctico. La Regla 7 se refiere a la duración de los partidos de fútbol profesional y dicta que cada partido se compone de dos tiempos de 45 minutos -es decir, cada partido de fútbol dura 90 minutos- más el tiempo adicional que añada el árbitro, según sea necesario. Si se trata de un partido de desempate y el resultado al final de los 90 minutos es un empate, el partido se prolonga en la prórroga. La prórroga dura 30 minutos y consta de dos tiempos de 15 minutos. Si después de la prórroga el resultado sigue siendo de empate, habrá una tanda de penaltis. La duración estipulada del partido depende de los diferentes grupos de edad. Por ejemplo, el número de jugadores de cada equipo puede ser diferente (de los 11 habituales) y el número de sustituciones durante un partido puede ser mayor (de las 3 habituales permitidas). Sub-6: Cuatro cuartos de 6 minutos. Sub-8: Cuatro cuartos de 12 minutos. Menores de 10 años: Dos tiempos de 25 minutos. Sub-11 y Sub-12: Dos tiempos de 30 minutos. (Tiempo extra: Dos tiempos de 10 minutos). Sub-13 y Sub-14: Dos tiempos de 35 minutos. (Prórroga: Dos tiempos de 10 minutos.) Sub-15 y Sub-16: Dos tiempos de 40 minutos. (Prórroga: Dos tiempos de 15 minutos.) Sub-17, Sub-18 y Sub-19: Dos tiempos de 45 minutos. (Tiempo extra: dos tiempos de 15 minutos.)
Antonio Anguiano
Antonio Anguiano
2025-09-11 21:04:31
Respuestas : 4
0
La oferta "Descanso" se refiere a la predicción que realizas sobre el resultado de los primeros 45 minutos de un partido de fútbol. "Tiempo reglamentario" hace referencia al marcador final al término del evento. En esta oferta, puedes elegir diferentes combinaciones según si un equipo gana o empata tanto al descanso como al final del tiempo reglamentario. Es importante tener en cuenta que, para que tu apuesta sea considerada ganada, ambas condiciones deben cumplirse. Una vez realices tu apuesta se verá de la siguiente forma en tu cupón, en el ejemplo se apostó que en el descanso queda empatado el evento y que en el tiempo reglamentario gana Atlético Madrid. Estamos aquí para acompañarte en tu camino hacia el éxito.

Leer también

¿Qué es el tiempo reglamentario en las apuestas?

La oferta "Descanso" se refiere a la predicción que realizas sobre el resultado de los primeros 45 m Leer más

¿Cuáles son las reglas del tiempo?

La regla del tiempo se organiza de manera jerárquica, comenzando por el cronómetro como la unidad pr Leer más