¿Cómo ganar al baloncesto zonal?

Alberto Zambrano
2025-10-06 06:02:35
Respuestas
: 3
La defensa en zona es una alternativa a la defensa individual.
En una defensa en zona, cada jugador es responsable de defender una zona del campo.
Los defensas se desplazan en función de donde vaya el balón.
En cuanto se da un pase, uno de los defensas sale a defender al jugador con balón y el resto del equipo se recoloca.
De manera individual, cada jugador deberá los principios defensivos que explicados en los vídeos “Defender a un jugador con balón”, “Defender a un jugador sin balón” y “Defender en el poste bajo”.
Existen varios tipos de zonas definidas dependiendo de la posición inicial de los jugadores.
Por ejemplo, en una zona 3-2, habrá 3 jugadores a la altura de la línea de tres y una línea de dos jugadores en el interior de la zona.
Esta defensa puede estar enfocada a proteger la zona poblándola de defensores.
Esta defensa dificulta mucho las penetraciones y puede ayudar a compensar la falta de centímetros de los defensores a la hora de coger rebotes.
La defensa en zona permite montar un contraataque rápido en caso de recuperación del balón, ya que los defensores están a la altura de la línea de 3 puntos,
Los defensores más débiles están menos expuestos que en una defensa individual.
La defensa en zona tiene también algunas desventajas, ya que deja mucho espacio a los tiradores.
Si te enfrentas a un equipo con buenos tiradores puede que concedas muchos tiros abiertos.
Esta defensa también es muy vulnerable en el rebote defensivo y presenta dificultades al defender a equipos especialmente buenos en las penetraciones a canasta.
Esta defensa puede no ser la mejor opción contra un equipo paciente y con un buen juego de pases.
La defensa en zona requiere buena comunicación y una excelente sincronización, pero, si se utiliza bien, puede ser muy efectiva.
¡Ahora te toca a ti!